Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / García-Page anuncia el proyecto de inversión más importante de toda la democracia para Talavera y su comarca

           

García-Page anuncia el proyecto de inversión más importante de toda la democracia para Talavera y su comarca

19/02/2016

Talavera de la Reina y su entorno se van a convertir en los próximos meses en una zona de recepción prioritaria de fondos europeos, a través de un conjunto de medidas “de discriminación positiva” que permitirán a este área deprimida recibir “el doble de fondos europeos que el conjunto de la región”, ha anunciado recientemente el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. El Plan Especial para Talavera y sus tierras’ será el “proyecto de inversión más importante de toda la democracia”, ha asegurado.

Como ya anunciase el presidente regional durante la presentación del Plan Almadén, habrá cinco zonas de la región, una por provincia, donde se aplicarán de forma intensiva los fondos de la Unión Europea, un montante que hay que saber aprovechar y optimizar porque “la expectativa económica de esta región dependerá en buena medida de cómo sepamos aprovechar los fondos europeos, porque los vamos a seguir teniendo”. En este sentido, García-Page ha recordado que estuvimos a punto de perder el Plan de Desarrollo Rural (PDR), dotado con unos 1.400 millones de euros hasta 2020 “por una penosa gestión” del anterior Ejecutivo regional.

Para llevar a cabo este plan, ha indicado García-Page, en pocos meses “tiene que haber sobre la mesa cuantos más proyectos, mejor”. Proyectos que tienen que ver con infraestructuras o con iniciativas empresariales como el ‘Plan Juncker’ de la Unión Europea (UE), porque si alguna empresa decide arriesgar su dinero, ha añadido, “recibirá más ayudas aquí que si lo hace en Toledo o en Ciudad Real capital”. De esta forma, se focalizan los ingresos e inversiones en Talavera y comarca, “una zona con peor radiografía económica y una tasa de paro muy por encima de la media”, ha lamentado el presidente.

En este sentido, García-Page ha advertido que los “cientos de millones” que pueden recibirse hasta el año 2020 no serán para proyectos estériles y que se exigirá una gran responsabilidad, pues serán proyectos cofinanciados la Comunidad Autónoma, y por cada euro que venga de Europa, la región tendrá que poner un cuarto. Por ello, ha pedido a los ayuntamientos, mancomunidades y a la Diputación Provincial de Toledo que se lleve a cabo una agenda específica para esta zona “que nos permita presentarnos con los mejores proyectos posibles y que, a su vez, se traduzcan en miles de empleos”.

De esta forma, el presiente García-Page ha reiterado su compromiso con Talavera, una zona que considera “prioritaria”, y que se ha visto beneficiada de un potente plan de empleo. Con una subvención de 5,1 millones de euros, la comarca de Talavera recibe más que toda la provincia de Cuenca y más que toda la provincia de Guadalajara, y de esa cantidad, más del 50% es para la ciudad de Talavera de la Reina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo