Con el fin de evitar que se venda AOVE como 100% italiano cuando no lo es, se ha presentado en Italia un nuevo sello antifraude. Lo han presentado la organización agraria CIA, el Consorcio Nacional de olivareros de Italia y el Instituto poligráfico del Estado.
El nuevo sistema es una vitola que se coloca en el cuello de la botella y lleva un número y un código QR. Con dicho sistema, los productores italianos quieren erradicar un fraude que le está costando al sector unos 1.500 millones de euros al año.
El sistema se basa en tres pilares: el marcado de seguridad, para el reconocimiento y protección del producto contra la falsificación, la trazabilidad a través de sistema de información que proporciona datos sobre la distribución de los productos sellados y la retrazabilidad, que a través de una numeración unívoca que combinada con los códigos de control permite realizar un seguimiento de la historia producto etiquetado.
Según el Consorcio de Olivareros ya se han comercializado un millón de botellas con esta nueva etiqueta.
En Italia se produce unas 440.000 tn de aceite de oliva virgen extra al año a partir de unos 150 millones de olivos, según los datos del Consorcio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.