• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Seguros agrarios / El MAPA mantiene en 2026 los 315 M€ destinados al Plan de Seguros Agrarios

           
Con el apoyo de

El MAPA mantiene en 2026 los 315 M€ destinados al Plan de Seguros Agrarios

20/11/2025

El Ministerio de Agricultura (MAPA) mantendrá en 2026 un presupuesto de 315 M€ para el Plan de Seguros Agrarios, consolidando así el incremento del 10,7 % aplicado este año. El 47º Plan de Seguros Agrarios Combinados refuerza de nuevo las subvenciones diferenciadas para agricultores profesionales, jóvenes y titulares de explotaciones prioritarias, con el fin de facilitar que estos colectivos accedan a los porcentajes máximos de ayuda autorizados por la normativa comunitaria.

Subvenciones reforzadas para los colectivos prioritarios

Los módulos 1, 2 y 3 mantienen las ayudas ampliadas para agricultores jóvenes, profesionales y explotaciones prioritarias. El Ministerio establece subvenciones mínimas del 50 % y del 45 % para estos grupos, que pueden alcanzar hasta el 70 % cuando se suman las subvenciones adicionales de las comunidades autónomas.

El plan abarca todas las líneas de seguro cuyo periodo de contratación se inicie durante 2026. En total, el Sistema de Seguros Agrarios cubre actualmente 45 líneas diferentes, que protegen la mayor parte de las producciones agrarias del país frente a la mayoría de los riesgos climáticos, sanitarios y estructurales.

Nuevas coberturas en el seguro pecuario

El 47º Plan incorpora por primera vez la cobertura por enfermedades animales como la viruela ovina y caprina dentro de las pólizas pecuarias. Se trata de una de las novedades más destacadas, orientada a adaptar el seguro a las necesidades sanitarias actuales de las explotaciones.

El Ministerio incluye también nuevas actuaciones para mejorar técnicamente las líneas de seguro y estudios orientados a su futura adaptación, entre ellos los relativos a enfermedades emergentes en España como la dermatosis nodular contagiosa en bovino o la peste porcina africana. El objetivo es posibilitar su incorporación al seguro de explotaciones bovinas y porcinas en futuros planes.

Participación institucional en la aprobación del plan

La reunión en la que se presentó el contenido del plan fue presidida por el subsecretario de Agricultura y presidente de ENESA, Ernesto Abati. Al encuentro asistieron representantes de las comunidades autónomas, los ministerios de Hacienda y Economía, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, el Consorcio de Compensación de Seguros, las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras del Seguro Agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SEGUROS AGRARIOS

  • Aragón aplica desde septiembre un nuevo modelo de subvención directa en seguros agrarios 17/11/2025
  • Piden incluir la siniestralidad climática en el Plan 2026 de Seguros Agrarios 05/11/2025
  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo