• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano

           

La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano

12/11/2025

La Unión Europea ha aprobado el registro de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Somontano, que queda inscrita oficialmente en el registro comunitario de indicaciones geográficas protegidas tras la publicación del reglamento en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE).

Con esta incorporación, España eleva a 225 el número de productos agroalimentarios con sello de calidad reconocido por la UE, a los que se suman 149 figuras de calidad de vinos y 19 de bebidas espirituosas. La nueva DOP refuerza la proyección internacional de los aceites españoles y su vinculación con el territorio.

Un aceite con identidad propia

El Aceite de Somontano se obtiene exclusivamente mediante procedimientos mecánicos o por otros medios físicos, a partir de aceitunas recogidas directamente del árbol con un grado de madurez máximo de 6.

En el análisis organoléptico, este aceite destaca por su perfil sensorial complejo y equilibrado, con una intensidad claramente perceptible. Debe presentar al menos tres descriptores aromáticos —sin presencia de astringencia— entre los que predominan los frutados verdes de aceituna, hierba, hoja, almendra, tomate y verde.

Su carácter diferencial responde a las condiciones climáticas y edáficas de la comarca del Somontano, situada en el centro de la provincia de Huesca, una zona de transición entre el Pirineo central y el valle del Ebro. Todas las fases de producción, desde el cultivo de las variedades autorizadas hasta la molturación y envasado, deben realizarse íntegramente dentro de esta área geográfica delimitada.

Refuerzo a la política de calidad y sostenibilidad

El reconocimiento de la DOP Aceite de Somontano se enmarca en la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) aprobada por el Gobierno de España a comienzos de 2025. En concreto, contribuye al cumplimiento de las medidas 13.1, orientada a “preservar y fortalecer la identidad gastronómica de España”, y 15.1.1.3, destinada a “promover las figuras de calidad diferenciada como las DOP, IGP y ETG, por su valor añadido tanto para los consumidores como para la cadena de suministro”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo