• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual

           

Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual

04/11/2025

El Ministerio de Agricultura ha modificado la norma que regula el uso del logotipo “raza autóctona” con el fin de adaptarla a las necesidades actuales del sector ganadero y fomentar la utilización de este distintivo. El objetivo es reforzar la sostenibilidad del sistema agroalimentario español y favorecer la conservación de los recursos genéticos animales autóctonos.

El real decreto con las nuevas disposiciones, aprobado en el Consejo de Ministros del 21 de octubre y publicado en el Boletín Oficial del Estado el 1 de noviembre, introduce ajustes técnicos y administrativos que facilitan el uso del logotipo por parte de los operadores, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de la normativa nacional y comunitaria en materia de zootecnia. Esta regulación se aplica a animales reproductores de raza pura, porcinos híbridos y su material reproductivo.

Un distintivo que protege la biodiversidad y el medio rural

El logotipo “raza autóctona” identifica productos procedentes de animales pertenecientes a razas autóctonas españolas, la mayoría criadas en sistemas extensivos ligados a ecosistemas como la dehesa o la montaña. Estas explotaciones contribuyen de forma decisiva a la conservación del paisaje, la biodiversidad y la fijación de población en zonas rurales.

Desde la implantación del distintivo, 78 razas autóctonas y más de 7.000 operadores —entre productores, transformadores y distribuidores— se han adherido al uso del logotipo, lo que refleja tanto el interés del sector como la confianza del consumidor en esta garantía de calidad y origen.

Contribución a los objetivos del Pacto Verde Europeo

La actualización de la norma se alinea con los objetivos del Pacto Verde Europeo y la Estrategia “De la Granja a la Mesa”, orientados a promover sistemas alimentarios más justos, saludables y respetuosos con el medio ambiente. Además, refuerza la contribución de las razas autóctonas al desarrollo sostenible, impulsa su presencia en los mercados y permite su compatibilidad con otras figuras de calidad como las denominaciones de origen, las indicaciones geográficas protegidas o la producción ecológica.

Con esta medida, el Ministerio de Agricultura reafirma su compromiso con la protección del patrimonio genético ganadero español, el reconocimiento al trabajo de los ganaderos y las asociaciones de criadores, y la promoción de productos locales sostenibles que fortalecen la economía rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa 30/10/2025
  • Confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 30/10/2025
  • California legaliza el compostaje de ganado muerto en los ranchos 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo