UGT FICA y CCOO han presentado ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) una solicitud de mediación para tratar de desbloquear la negociación del convenio colectivo del sector de Industrias de Elaboración del Arroz. Los sindicatos han tomado esta decisión antes de iniciar el calendario de movilizaciones acordado tras meses de negociación sin avances significativos con la patronal.
Según ambas organizaciones, el conflicto se debe a las discrepancias surgidas durante la negociación y al rechazo sindical de la propuesta definitiva presentada por la parte empresarial, considerada insuficiente para alcanzar un principio de acuerdo.
Principales puntos de desacuerdo
Entre los asuntos que impiden el consenso se encuentran la subida salarial propuesta por la patronal, que los sindicatos califican de insuficiente, y la negativa a reducir la jornada laboral, que se mantiene por encima de la media del sector y lejos de las 37,5 horas semanales que marcan la tendencia actual de la negociación colectiva.

UGT FICA y CCOO también denuncian la falta de avances en materias como jubilación parcial, regulación del cuarto turno, compensación de horas extraordinarias, integración de pluses en el salario base, eliminación del nivel 8 y mejora del complemento por incapacidad temporal. Además, aunque hay textos avanzados, siguen sin cerrarse las redacciones relativas a protocolos LGTBI, medidas frente a altas y bajas temperaturas o el uso de la inteligencia artificial en el trabajo.
Calendario de movilizaciones
Ante la falta de acuerdo, los sindicatos han convocado un calendario de movilizaciones que comenzará el 3 de noviembre con concentraciones a las puertas de las fábricas durante los turnos de entrada y salida.
A partir del 10 de noviembre se iniciarán paros de una hora y media por turno en varias jornadas —los días 10, 11, 12, 13, 19, 24, 25, 26 y 27—, culminando con una huelga general en todo el sector el 10 de diciembre de 2025, que se desarrollará desde las 00:00 hasta las 24:00. En los centros con trabajo a turnos, el paro comenzará con el inicio del turno de noche del 9 de diciembre.
Llamamiento al diálogo
UGT FICA y CCOO confían en que la patronal presente en el acto de mediación una propuesta razonable y asumible que permita alcanzar un acuerdo y evitar las protestas previstas. Ambas organizaciones reiteran que su objetivo es lograr un convenio digno que recoja mejoras reales en materia salarial, social y laboral para los trabajadores del sector.
Los sindicatos hacen un llamamiento a la reflexión y piden responsabilidad a la parte empresarial para acercar posiciones y garantizar la estabilidad laboral en la industria arrocera.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.