• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias

           

Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias

27/10/2025

La Junta de Castilla y León ha elegido la localidad vallisoletana de Santibáñez de Valcorba para poner en marcha un innovador sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas derivadas de los procesos de concentración parcelaria. El objetivo es modernizar y simplificar la tramitación administrativa, reduciendo los tiempos de gestión y mejorando la precisión en la identificación de las parcelas.

Esta iniciativa, incluida dentro del paquete de medidas para agilizar los procesos de concentración parcelaria, se enmarca en la estrategia del Gobierno autonómico para modernizar el medio rural y se complementa con la implantación de la herramienta informática CONCENTRA, que sitúa a Castilla y León a la vanguardia nacional en la digitalización de estos procedimientos.

Precisión centimétrica y materiales más sostenibles

El nuevo sistema relaciona la información de cada finca de reemplazo —cartografía, superficie, clasificación, titularidad o situación jurídica— con los hitos que delimitan sus límites exactos, definidos mediante coordenadas geográficas con precisión centimétrica.

Los tradicionales mojones de hormigón serán sustituidos por hitos fabricados en resina de poliéster, un material más ligero, resistente a los rayos ultravioleta, a los cambios de temperatura y a los impactos, lo que facilita su colocación y garantiza una mayor durabilidad.

Cada hito incorpora en su parte superior una arandela de aluminio con la inscripción “Junta de Castilla y León” y “Concentración Parcelaria”, además de un número de identificación que permite asociar el punto con la finca correspondiente. Toda la información vinculada a estos hitos se encuentra disponible en la página web de la Junta, ofreciendo transparencia y acceso público a los datos.

Acceso digital y cartografía para los agricultores

Para facilitar el acceso a la información, los propietarios de las fincas reciben un código QR que les permite consultar los datos de sus parcelas y descargar la información cartográfica en distintos formatos compatibles con los sistemas GPS de los tractores, mejorando la gestión directa de las explotaciones.

64 procesos activos en Castilla y León

Actualmente, la Junta trabaja en 64 procesos de concentración parcelaria en distintas fases en toda la Comunidad, lo que representa un total de 340.000 hectáreas. En la provincia de Valladolid se desarrollan nueve actuaciones que abarcan 73.500 hectáreas, en zonas como Rábano II, Tierra de Campos Oeste, Tordehumos-Villabrágima-Morales de Campos, Medina de Rioseco-Villanueva de San Mancio-Tamariz de Campos-Regadío, San Román de Hornija II, Santibáñez de Valcorba, Pozal de Gallinas II, Valoria la Buena II y Castronuño II.

Estos procesos tienen como finalidad mejorar la competitividad de las explotaciones mediante la agrupación de parcelas, la modernización de infraestructuras y el impulso a la sostenibilidad y el desarrollo rural en el sector agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025
  • ¡Ya disponible el Catálogo de cereal y guisante de Semillas LG! 21/10/2025
  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025
  • El maíz cotiza a 215 €/t en León tras semanas de incertidumbre en el mercado 16/10/2025
  • Trump anuncia aranceles del 100 % a China generando alarma entre los productores de soja de EEUU 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo