• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación

           

El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación

24/10/2025

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha puesto en marcha la segunda ola de su acción de comunicación bajo el lema ‘Vida con Moderación’, tras el éxito de su primera fase, que en tan solo cuatro semanas alcanzó 4,6 millones de impresiones y un destacado 71,74% de VTR (Video Through Rate), dato que refleja el alto nivel de conexión con la audiencia.

La campaña estará activa hasta el 21 de noviembre en medios digitales y redes sociales, precisamente en un entorno donde proliferan las noticias no contrastadas o falsas, lo que puede influir negativamente en los hábitos de consumo.

‘Vida con Moderación’ incluye una batería de contenidos con un spot principal y cuatro piezas en formato reel, cada una de ellas abordando con humor y cercanía cómo la moderación mejora la experiencia de muchas cosas cotidianas. Así, elementos como el perfume, el sol, las notas de voz o el picante se convierten en metáforas de lo que, como el vino, se disfruta mejor con moderación.

Asimismo, es mucho más que una acción publicitaria: es una declaración de principios del sector vitivinícola español. Un homenaje al equilibrio propio del carácter mediterráneo: saber disfrutar con moderación de lo que lo requiere, como el vino, y vivir con intensidad lo que no tiene medida, como la amistad, la alegría o los abrazos.

El mensaje reivindica el papel del vino como parte fundamental de la cultura mediterránea, asociado a una alimentación equilibrada, un estilo de vida consciente y una forma de compartir lo cotidiano.

Con un tono emocional, moderno y cercano, la campaña, creada por la agencia Making Known, trasciende lo publicitario para convertirse en un posicionamiento firme que defiende el consumo moderado de vino como parte de un estilo de vida saludable.

Además, representa la continuidad de una sólida línea de trabajo del sector vitivinícola español en favor del consumo responsable. Forma parte de la campaña iniciada por OIVE en junio con el objetivo de revalorizar el vino como motor de desarrollo rural y como elemento integrador de un modo de vida equilibrado y mediterráneo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo