La Comisión Europea ha presentado una propuesta para facilitar la aplicación del Reglamento de la UE sobre Deforestación (EUDR), con el objetivo de garantizar una transición fluida y un funcionamiento eficiente del sistema informático que gestionará las declaraciones de diligencia debida. La iniciativa busca equilibrar la protección medioambiental con la viabilidad operativa de las empresas, simplificando los procedimientos especialmente para micro y pequeñas explotaciones y operadores de países clasificados como de bajo riesgo.
El EUDR, en vigor desde junio de 2023, es una de las principales herramientas de la UE para combatir la deforestación y la degradación forestal en todo el mundo. Su finalidad es asegurar que productos como el cacao, el café, el aceite de palma, la soja, la madera o el ganado comercializados en la UE no contribuyan a la pérdida de masa forestal ni a la destrucción de ecosistemas.
Simplificación de las obligaciones y nuevo calendario
Entre las medidas anunciadas, la Comisión propone que las empresas de las fases finales de la cadena de suministro, como minoristas o grandes fabricantes, ya no tengan que presentar declaraciones de diligencia debida adicionales en el sistema informático del EUDR. Solo será necesario un registro por parte del operador que introduce por primera vez el producto en el mercado europeo.
Asimismo, los micro y pequeños operadores primarios de países de bajo riesgo únicamente deberán realizar una declaración única y simplificada, y quedarán exentos de repetir el procedimiento cuando la información ya conste en las bases de datos nacionales. Estas modificaciones sustituyen la obligación anterior de presentar informes periódicos, reduciendo significativamente la carga administrativa.
En cuanto a los plazos, la Comisión propone extender el periodo de entrada en vigor del reglamento para microempresas y pequeñas empresas hasta el 30 de diciembre de 2026, mientras que las medianas y grandes dispondrán de un periodo de gracia de seis meses a partir de diciembre de 2025 para adaptarse a las nuevas exigencias. Este margen permitirá reforzar el sistema informático y garantizar su capacidad para procesar el elevado volumen de operaciones previsto.
Refuerzo tecnológico y cooperación internacional
La propuesta responde a la reevaluación técnica realizada tras las consultas con los sectores implicados, que evidenciaron una carga mucho mayor de la esperada sobre el sistema informático del EUDR. La Comisión subraya que el sistema debe ser capaz de gestionar todas las declaraciones de diligencia debida relacionadas con los productos cubiertos, garantizando la trazabilidad de su origen sin paralizar el comercio legal.
En paralelo, se están elaborando planes de contingencia para asegurar el cumplimiento de las obligaciones en caso de que el Parlamento Europeo y el Consejo no aprueben a tiempo la propuesta. En tal escenario, el reglamento entraría plenamente en vigor el 30 de diciembre de 2025, conforme al calendario actual.
Próximos pasos y contexto
El Parlamento Europeo y el Consejo debatirán ahora la propuesta antes de su adopción formal. La Comisión insta a ambas instituciones a aprobarla antes de finales de 2025 para evitar interrupciones en la aplicación del EUDR.
El Reglamento de Deforestación pretende frenar la pérdida de bosques, uno de los principales impulsores del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Según la FAO, entre 1990 y 2020 se perdieron más de 420 millones de hectáreas de bosque a nivel mundial, una superficie superior a la de la propia Unión Europea. La Comisión recuerda que cada minuto desaparece un área de bosque equivalente a tres veces el tamaño del Parque Leopoldo, junto al Parlamento Europeo en Bruselas.
Con estas modificaciones, la Comisión busca mantener el compromiso ambiental del EUDR, garantizando al mismo tiempo una aplicación práctica, equitativa y adaptada a las capacidades de las empresas europeas y de los productores de países terceros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.