• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario

           

Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario

20/10/2025

El Ministerio de Agricultura ha subrayado el papel esencial de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario español, al considerarlos un pilar fundamental del sistema alimentario. Así lo ha expresado el ministro de Agricultura, Luis Planas, durante su reunión con la junta directiva de la Asociación de Ingenieros Agrónomos de la Administración General del Estado (ANIADE).

El encuentro, celebrado con la nueva directiva de ANIADE, encabezada por su presidenta Catalina Sanz Sanz, ha tenido como objetivo explorar nuevas vías de colaboración entre la asociación y el ministerio. Durante la reunión, se ha puesto en valor el trabajo que desarrolla esta organización en la formación y defensa del desarrollo profesional de los ingenieros agrónomos que ejercen en el ámbito público.

Según ha informado el Ministerio de Agricultura, este colectivo desempeña un papel clave en todas las fases de la cadena agroalimentaria: desde la producción y el desarrollo industrial hasta la planificación territorial y las infraestructuras agrarias. Además, Planas ha destacado que la interlocución con la asociación es fluida y constructiva, lo que contribuye al fortalecimiento de sus funciones dentro de la Administración.

ANIADE, constituida en 1977 como una organización profesional sin ánimo de lucro, representa a los ingenieros agrónomos que desarrollan su actividad dentro de la Administración General del Estado. En la actualidad, el ministerio cuenta con 239 funcionarios pertenecientes a este cuerpo, de los cuales el 66% son mujeres, reflejando el creciente peso femenino en la profesión.


Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon dice

    20/10/2025 a las 08:36

    Sres, digo esta asociacion de ingenieros (ANIADE), no creo que tenga la suficiente acreditacion –real– para desempeñar lo que dicen del progreso, ya que con sus medias de universidad estan ahogando a parte de las rentas agrarias. No les digo que alguna funciona, pero la realidad es que se estan poniendo en casa de los demas y segun los tiempos la dictadura ya se ha superado y en cambio en muchos apartados se esta volviendo a imponer. La famosa modernizacion segun queagricultores no la pueden absorver debido a que el resto real economico se tiene de pagar de sus bolsillos.
    En cuanto a la cnservacion de la maquinaria antigüa esta la quieren destrozar en las rvisiones de la –itv– y este sr. se ve obligado-dictadura- a finalizar sus tareas agrarias, o bien, otras, con lo cual en la actualidad se han sacado de la manga la famosa- contaminacion- y es peor lo que estan creando de los mecanismos modernos que los tubos de escpe de lo que estan quemando ,,estos si,, que estan contaminando ya que te ahogan si estan absorviendo sin darte cuenta dicho humo. ES UNA PENA QUE PARA DAR TRABAJO A MUCHOS DE DELICADO POSTIN SE ESTE ANULANDO EL SABER DE AÑOS DE OTROS QUE POR LAS RAICES TENIAN Y TIENEN UN SABER QUE LOS DE LA UNIVERIDD NUNCA LO ADQUIRIRAN. L FINALIDAD ES QUE DEJEN DE ESCLAVIZAR AL SECTOR Y LO DEJEN EN LIBERTAD COMO AL COMIENZO. Ya ven como se esta convirtiendo la famosa-pac- en un misal de escritos y logaridmos y algebras que si te descuidad ya se te han comido parte de ellas. Para esto lo hacen.
    La rotacion en muchos asuntos es imposible y en cambio se tiene de hacer–perdiendo renta agraria- saludos con pena.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • El MAPA ha empezado a adelantar fondos a las CCAA para que puedan pagar el anticipo PAC 17/10/2025
  • Más de 49.000 agricultores reciben el anticipo de la PAC en Castilla y León 17/10/2025
  • MAPA y MITECO dejaron sin ejecutar 3.327 M€ en 2024, según Unión de Uniones 17/10/2025
  • El BOE obliga a hacer contratos escritos de arrendamientos rústicos: ¿aumentarán los conflictos entre arrendadores y arrendatarios? 16/10/2025
  • Cataluña elimina prácticamente el impuesto de sucesiones en las explotaciones agrarias 16/10/2025
  • Aprobadas flexibilizaciones de la PAC y el reconocimiento de los sistemas agrivoltaicos 15/10/2025
  • SAECA gestionará 75 M€ en préstamos para reforzar el crédito agrario 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados