La Junta de Agricultura de la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una nueva convocatoria del programa de distribución gratuita de frutas, hortalizas y leche en los centros escolares de la Comunidad, una iniciativa financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludables entre los más jóvenes.
Según recoge la orden publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL), el programa contempla el reparto de productos hortofrutícolas y lácteos durante el segundo semestre del curso escolar. Además, incluye actividades complementarias presenciales y online destinadas a reforzar la importancia de una alimentación equilibrada. Entre ellas figuran materiales para la creación y mantenimiento de huertos escolares, así como visitas a explotaciones agrícolas y ganaderas o a empresas del sector agroalimentario.
Los centros interesados, desde el segundo ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato, incluyendo los de Formación Profesional y Educación Especial, podrán inscribirse hasta el 7 de noviembre a través de la Sede Electrónica de la Junta. La solicitud deberá ir acompañada de los datos del centro, la persona responsable del programa, el número de alumnos participantes y una declaración responsable, además del plan de actividades complementarias.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia conjunta desarrollada por las consejerías de Sanidad, Educación y Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, y se complementa con otros dos programas educativos orientados a acercar el mundo agrario al entorno escolar.
El primero, “Agricultores y Ganaderos del Futuro”, está dirigido a todos los niveles educativos y promueve la creación de huertos escolares, el asesoramiento técnico y las visitas a explotaciones y cooperativas agroalimentarias durante el segundo y tercer trimestres del curso.
El segundo, “Cadena de Valor Joven”, se centrará en los alumnos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, y se desarrollará mediante talleres, charlas y experiencias presenciales y online, además de proyectos participativos como concursos o desafíos relacionados con la cadena alimentaria.
En la anterior convocatoria, con una inversión de 557.000€, participaron más de 140.000 alumnos de 629 centros educativos. Durante esa edición se distribuyeron 176.400 kg de peras, manzanas y zanahorias, y 135.400 litros de leche.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.