El próximo sábado, 11 de octubre, dará comienzo la temporada de caza mayor, que se prolongará hasta el 8 de febrero. El periodo incluye las tradicionales monterías, ganchos y batidas, modalidades con un importante peso social y económico en la provincia y en el conjunto de Andalucía, según informa ASAJA Córdoba.
Según la organización, la incidencia de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) durante el verano ha sido mínima, por lo que las reses se encuentran en buenas condiciones sanitarias. Asaja Córdoba asegura que el sector afronta el inicio de la temporada “con muchas ganas y expectación”, pese a la escasez de lluvias recientes y las elevadas temperaturas en las zonas forestales y dehesas.
Buen estado de las reses y mejora en los trofeos
Las abundantes lluvias de la pasada primavera y la disponibilidad de pastos durante el verano han permitido que las especies de caza mayor —ciervo, jabalí, gamo y muflón— presenten un excelente estado. En cuanto a los trofeos, la organización espera que sean ligeramente superiores a los de la temporada anterior, gracias a la buena alimentación disponible durante el otoño y la primavera, momentos clave en su desarrollo.
Precios bajos en la carne de caza
A pesar de las buenas perspectivas cinegéticas, los precios de la carne de caza mayor continúan siendo bajos. Las últimas lonjas de Extremadura y Ciudad Real sitúan el precio del ciervo en torno a los 2 €/kg, mientras que la carne de jabalí ronda los 0,80 €/kg, dependiendo del tamaño y calidad de las partidas.
Emergencia cinegética por la expansión del jabalí
Asaja Córdoba ha destacado la expansión “imparable” del jabalí, una especie con alta capacidad de adaptación tanto en entornos agrícolas como forestales. La provincia permanece en situación de emergencia cinegética por los daños que esta especie causa en los cultivos, los accidentes de tráfico y los riesgos sanitarios sobre el ganado. La organización considera esencial mantener su control poblacional mediante la actividad cinegética.
Seguridad en las cacerías
Por último, Asaja Córdoba ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y la prudencia en las jornadas de caza, subrayando la importancia de la seguridad ante la gran cantidad de personas que participan en estas actividades, como cazadores, perreros, pastores, veterinarios o carniceros. La organización recuerda que la colaboración y el cumplimiento de las normas son esenciales para prevenir accidentes y garantizar el correcto desarrollo de la temporada.






Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.