• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / La campaña malagueña de la castaña mejora gracias a las lluvias otoñales

           

La campaña malagueña de la castaña mejora gracias a las lluvias otoñales

10/10/2025

Las lluvias del pasado otoño han mejorado notablemente la campaña de la castaña en el Valle del Genal, según ASAJA Málaga. Este incremento de las precipitaciones ha favorecido tanto la producción como la calidad del fruto, especialmente en la variedad Pilonga, la más representativa de la zona.

La recolección comenzó en las fechas habituales —a finales de septiembre y primeros de octubre— con las variedades más tempranas, como Portuguesa en Igualeja y Cartajima, Bravía temprana en Jubrique, Rubia temprana en Genalguacil y Gallega en Júzcar. Estas, sin embargo, suponen una parte menor del total.

Posteriormente se ha iniciado la recogida de la variedad Pilonga, que representa más del 90 % de la producción del Valle del Genal. Esta castaña, considerada una de las mejores del mundo, destaca por su tamaño, sabor, color uniforme y facilidad de pelado. ASAJA Málaga señala que su resistencia relativa a la avispilla ayuda a mantener su calidad, aunque esta plaga sigue siendo un riesgo dependiendo de la ubicación de las explotaciones.

La comarca cuenta con unas 3.500 ha de castaños y una producción media anual de entre 3,5 y 4 Mkg. Para esta campaña, ASAJA Málaga estima una producción de unos 3 Mkg, cifra ligeramente inferior a la media pero superior a la de los últimos años más complicados.

Entre los principales retos de la campaña destaca la falta de mano de obra, que vuelve a ser un obstáculo para la recolección. El cultivo depende en gran parte de explotaciones familiares, lo que ayuda a mantener la actividad, aunque en algunas zonas podría quedar fruto sin recoger.

En cuanto a los precios, ASAJA Málaga prevé que se mantengan en niveles que garanticen la rentabilidad del agricultor. La organización ha insistido en la necesidad de continuar apoyando este cultivo tradicional, no solo por su valor económico, sino también por su papel en la conservación del paisaje y la actividad rural del Valle del Genal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FORESTAL

  • La Comisión Europea propone simplificar la aplicación del Reglamento sobre Deforestación (EUDR) 22/10/2025
  • Se incendia el bosque, pero se quema el ser humano 21/10/2025
  • El CSIC analiza los efectos del humo de los incendios en la salud de los bomberos forestales 16/10/2025
  • Los europarlamentarios rechazan la propuesta de la CE sobre vigilancia forestal 25/09/2025
  • La sequía frena más el crecimiento que la reproducción o el verdor de los árboles 18/09/2025
  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo