La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) prevé que la campaña 2024/25 alcance una producción de 35.500 t de aceite de oliva, más del doble que las 15.350 t obtenidas en la campaña anterior. Esta cifra superaría en casi 6.000 t la media histórica de producción y se situaría al nivel de las mejores campañas previas a la sequía de 2022.
Según la FCAC, las lluvias registradas en los últimos meses han favorecido la floración y el cuajado del fruto, especialmente en los olivares de secano, lo que ha impulsado la recuperación de los rendimientos. Pese a ello, las tormentas y granizadas de finales de septiembre han provocado daños significativos en algunas zonas, principalmente en la comarca del Montsià, donde en ciertas fincas se estima una pérdida del 30 al 40 % de la producción.
Incremento generalizado en las principales zonas productoras
El mayor crecimiento se espera en el Baix Ebre y el Montsià, principales comarcas olivareras de Cataluña. En el conjunto de la provincia de Tarragona, la producción podría pasar de 5.700 t a 24.000 t este año. También se prevé una mejora de la cosecha en el Camp de Tarragona y en los secanos de Lleida.
En la provincia de Lleida, la producción aumentará aproximadamente un 20 %, pasando de 8.500 a 10.000 t, gracias al apoyo del riego, que ha contribuido a estabilizar los rendimientos. Por primera vez, la provincia de Lleida superó a la de Tarragona en volumen de aceite producido durante la campaña 2024/25.
En Girona y Barcelona se espera una ligera mejora, con una producción conjunta de 1.500 t frente a las 1.150 del año anterior.
Contexto nacional y perspectivas de mercado
En el conjunto de España, la producción de aceite de oliva para la campaña 2025/26 se estima en torno a 1.370.000 t, lo que representa un 3 % menos que en la campaña anterior. A pesar de este ligero descenso, el stock de final de campaña se mantiene bajo, lo que permitirá equilibrar la oferta y la demanda y evitar caídas significativas en el precio del aceite virgen extra en origen.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.