• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz?

           

La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz?

09/10/2025

La Unió Llauradora ha solicitado a la Conselleria valenciana de Comercio que abra una investigación formal sobre el etiquetado de las marcas de arroz La Fallera y SOS, ambas pertenecientes a Ebro Foods, por no especificar el origen del producto e inducir, según la organización, a error a las personas consumidoras. La petición se dirige al departamento autonómico competente en materia de consumo.

Según la organización agraria, estas empresas podrían estar incurriendo en un posible fraude y engaño al consumidor, además de perjudicar directamente a los productores de arroz valencianos, ya que sus envases incluyen referencias culturales y geográficas de la Comunitat Valenciana sin garantizar que el producto sea de origen valenciano.

Envases con referencias valencianas sin origen declarado

En los lineales de la gran distribución, La Unió ha detectado casos como el del arroz La Fallera —en la versión que no pertenece a la Denominación de Origen (DO) Arròs de València—, cuyo envase muestra el nombre y la imagen de una fallera y la mención “envasado en Silla” sin indicar el origen real del arroz. También ha identificado el arroz SOS, que muestra dos falleras y señala “envasado en Algemesí” sin precisar su procedencia.

Estos ejemplos, según la organización, podrían vulnerar la normativa europea al sugerir de forma implícita que el arroz es valenciano cuando no hay garantías de ello. Por ello, La Unió reclama la intervención de la autoridad competente para garantizar la transparencia y proteger al consumidor.

La normativa europea exige claridad sobre el origen

La Unió recuerda que el Reglamento (UE) 1169/2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, establece en su artículo 26 que la indicación del país de origen o lugar de procedencia es obligatoria cuando la omisión de esta información pueda inducir a error sobre el verdadero origen del alimento.

En varias reuniones mantenidas con la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea (DG SANTÉ), se habría confirmado a la organización que los envases con símbolos o referencias valencianas deben incluir el origen del arroz si este no procede de la Comunitat Valenciana.

Solicitud de medidas correctoras y sanciones

La Unió ha pedido a la consellera de Innovación, Marian Cano, que, una vez concluida la investigación, adopte las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la normativa, incluyendo sanciones si se confirma el incumplimiento. La organización considera que el problema no se limita a la falta de información sobre el origen, sino también al uso de imágenes, símbolos y lugares de envasado que sugieren de manera clara una procedencia valenciana no garantizada.

Estas actuaciones responden a la preocupación creciente de los arroceros valencianos por el cumplimiento de la legislación europea sobre etiquetado alimentario y la protección de los consumidores frente a prácticas que podrían inducir a error sobre el origen real de los productos comercializados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025
  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados