La Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) ha presentado oficialmente el nuevo Anexo del Centro de Pastoreo Solar (CPSO), un documento técnico que consolida un modelo pionero de integración entre energía fotovoltaica y ganadería extensiva. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la organización con la sostenibilidad, la innovación energética y el bienestar animal, dentro del sello B+ “Compromiso Bienestar Animal INTEROVIC”.
El anexo establece los criterios y requisitos para las explotaciones que combinan la producción eléctrica solar con el manejo ganadero, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares de bienestar animal. El objetivo es ofrecer un marco verificable que permita auditar estas explotaciones bajo un sistema técnico y reglamentado.
Convivencia entre energía renovable y ganadería extensiva
El Centro de Pastoreo Solar surge como un modelo de coexistencia entre la ganadería y la energía limpia. En estas instalaciones, los animales pastan bajo los paneles solares, ayudando al control de la vegetación y al mantenimiento de los suelos, mientras las infraestructuras producen energía fotovoltaica.
Este sistema aporta múltiples beneficios: reduce la huella de carbono, mejora el bienestar animal gracias al acceso a sombra natural y optimiza el uso de terrenos que de otro modo quedarían infrautilizados. El documento incorpora parámetros específicos de manejo, bioseguridad y confort animal, elaborados con el apoyo de expertos en producción ganadera y bienestar.
Según INTEROVIC, este nuevo modelo demuestra que la innovación tecnológica puede convivir con las prácticas tradicionales del campo. Tal y como se destaca desde la organización, la sinergia entre sol, energía y ganado contribuye a generar valor añadido para el medio rural y para la sociedad en su conjunto.
Referente europeo en bienestar animal y sostenibilidad
El Anexo CPSO complementa los documentos del esquema de certificación B+ “Compromiso Bienestar Animal INTEROVIC”, consolidando un sistema de referencia europeo en materia de bienestar animal y sostenibilidad. Con esta iniciativa, INTEROVIC fortalece la imagen del sector ovino y caprino español como referente en buenas prácticas, respeto ambiental e innovación aplicada al medio rural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.