• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Los precios internacionales de los fertilizantes caen en septiembre: menor demanda india y más exportaciones desde China

           

Los precios internacionales de los fertilizantes caen en septiembre: menor demanda india y más exportaciones desde China

08/10/2025

Los precios internacionales de los fertilizantes registraron un descenso general en septiembre respecto al mes anterior, según el último informe Market Monitor del Sistema de Información del Mercado Agrícola (AMIS). La moderación de la demanda de importación en India, tradicional impulsora del mercado global, junto con el incremento de exportaciones procedentes de China, ha contribuido a esta tendencia bajista. No obstante, el índice que compara los precios de los fertilizantes con los de los cultivos continúa en niveles elevados, especialmente en los productos fosfatados y potásicos.

Mercado internacional: equilibrio frágil pese a la moderación de precios

El precio del gas natural, principal materia prima para la producción de amoniaco y fertilizantes nitrogenados, se mantuvo estable en septiembre gracias a los altos niveles de almacenamiento y a unas temperaturas aún suaves en el hemisferio norte. En Europa, las importaciones de gas natural licuado (GNL) desde Estados Unidos continúan sustituyendo el flujo procedente de la Federación Rusa.

Sin embargo, los precios del amoniaco repuntaron por la baja disponibilidad tanto en los mercados orientales como occidentales del canal de Suez. En cambio, los fertilizantes nitrogenados, como la urea, experimentaron una caída de precios debido a una menor demanda y a una oferta global abundante. La disminución de las compras en India —tras meses de fuerte actividad importadora— y el aumento de la producción en otras regiones contribuyeron a un mercado bien abastecido.

En los próximos meses, se espera que esta situación se mantenga hasta que aumente la demanda en India y América del Norte con la llegada de las aplicaciones otoñales.

Evolución de los precios

Fósforo y potasa: descenso moderado condicionado por la demanda

Los precios de los fertilizantes fosfatados también bajaron en septiembre, pese a que el suministro global sigue siendo limitado. Esta disminución se debió principalmente a la destrucción de demanda, ya que el elevado coste relativo frente a los precios de los cultivos llevó a muchos compradores a posponer adquisiciones. AMIS prevé que no se produzcan caídas adicionales significativas a corto plazo debido a las restricciones de oferta.

En el caso de la potasa, el mercado se mantuvo estable o ligeramente a la baja. Aunque la demanda se sostuvo, se observó menor interés de compra en regiones clave como el Sudeste Asiático y Brasil. La preocupación por la asequibilidad del producto también debilitó la demanda, y no se anticipan repuntes de precios mientras no aparezcan nuevos focos de importación.

Costes por cultivo: ligera mejora pero niveles aún altos

El índice de costes de fertilización elaborado por AMIS muestra que, en septiembre, los gastos por hectárea asociados a los principales cultivos siguieron una tendencia estable o ligeramente descendente, aunque todavía se sitúan muy por encima de los niveles de 2019.

En la Unión Europea, el índice de costes del trigo se mantuvo un 76% por encima de la base de 2019, sin cambios respecto a agosto. En Estados Unidos, el índice para el maíz bajó tres puntos, situándose un 77% por encima del nivel de referencia. En Brasil, los costes de fertilización para la soja descendieron hasta un 60% por encima del promedio base, impulsados por la caída de los precios de los fosfatos. En China, el coste para la producción de arroz también se redujo, con un índice un 14% superior al de 2019 gracias al abaratamiento de la urea.

Tendencias regionales

En Brasil, los precios de nitrógeno y fósforo siguieron la tendencia internacional a la baja, mientras que el mercado de la potasa permaneció con escasa actividad. En China, los precios internos se mantuvieron débiles, aunque la demanda comienza a recuperarse de cara a las aplicaciones de otoño.

En la Unión Europea, las cotizaciones del nitrógeno disminuyeron, especialmente las de la urea, aunque persisten riesgos en el suministro de fosfatos tras la imposición de aranceles a las importaciones rusas desde el 1 de julio. En India, las ventas de urea siguen siendo altas, con 2,3 M t aseguradas en la última licitación, aunque se prevén nuevas compras. En Estados Unidos, los precios de la urea bajaron, mientras que el UAN se mantuvo firme por los bajos niveles de existencias. El Gobierno estadounidense ha anunciado además una investigación sobre posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de insumos agrícolas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Si sube el pan y la cerveza es porque sube la materia prima dice

    08/10/2025 a las 12:45

    Pues compra fertilizantes para el cereal y verás si es más caro o más barato

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El reparto de las ayudas RENOVE es «incoherente y contraproducente» según ASAJA Palencia 08/10/2025
  • Rovensa Next presenta en Fruit Attraction su campaña global “Biosoluciona la Agricultura” 01/10/2025
  • Valtra presenta en Agritechnica 2025 el concepto Talking Tractor 30/09/2025
  • Fertiberia convoca la XXIX edición del Certamen de Pintura Rural Infantil 30/09/2025
  • Plan Renove 2025 : sistemas de autoguiado y equipos para fitosanitarios, lo más demandado 29/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/09/2025
  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo