La campaña de recolección del algodón ha comenzado en Córdoba en un contexto marcado por la reducción de superficie cultivada y los bajos rendimientos, según informa ASAJA Córdoba. La organización atribuye esta situación a la falta de rentabilidad del cultivo, que está llevando a muchos agricultores a abandonarlo.
En la presente campaña se han sembrado 2.200 ha frente a las 2.500 del año anterior, lo que confirma una tendencia descendente en los últimos años. ASAJA Córdoba advierte de que los precios percibidos no cubren los costes de producción y de que la escasez de herramientas eficaces para el control de plagas agrava el problema, ya que las disponibles resultan ineficientes y de elevado coste.
Retrasos en la siembra y efectos del calor estival
La siembra se realizó con retraso por las lluvias primaverales, lo que dificultó las nascencias y obligó a resembrar varias parcelas. Esto ha generado plantaciones muy heterogéneas y un desarrollo desigual. Aunque los tratamientos contra plagas se iniciaron de forma temprana, su incidencia final ha sido inferior a la de campañas anteriores.
Sin embargo, las altas temperaturas registradas en julio y agosto afectaron al cuajado de las plantas, provocando el aborto de numerosos botones florales y reduciendo de forma notable el potencial productivo.
Las primeras cosechadoras ya han empezado a trabajar en las parcelas más tempranas, y los resultados iniciales confirman la tendencia negativa: los rendimientos se sitúan por debajo de los 1.500 kg/ha en la provincia.
Petición de medidas urgentes
ASAJA Córdoba reclama la adopción de medidas urgentes que garanticen la viabilidad del algodón, un cultivo que considera estratégico para muchas explotaciones agrarias de la provincia. La organización insiste en que, sin precios justos, herramientas fitosanitarias eficaces y apoyo institucional, el algodón podría desaparecer del campo cordobés.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.