La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) ha publicado su informe quinquenal sobre el estado del medio ambiente en Europa, en el que se destacan los avances logrados en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y de la contaminación atmosférica en los últimos cinco años. Sin embargo, el documento subraya la necesidad de intensificar los esfuerzos, ya que el cambio climático y la degradación ambiental siguen planteando riesgos para la economía, la seguridad y la calidad de vida en el continente.
El análisis señala que los recursos hídricos europeos atraviesan una situación crítica: el estrés hídrico afecta al 30% del territorio y al 34% de la población. Por ello, la AEMA insiste en que la correcta aplicación de las políticas comunitarias y la revisión de los vínculos entre economía y medio ambiente resultan esenciales para garantizar una sociedad saludable y una economía competitiva.
Según el informe, la Unión Europea ha reducido sus emisiones internas de GEI en un 37% desde 1990, consolidando su liderazgo en acción climática. A este avance se suman logros en el incremento de la cuota de energías renovables, la mejora de la eficiencia energética y la disminución del uso de combustibles fósiles. En otros ámbitos, como la calidad del aire, se han alcanzado resultados significativos: las políticas comunitarias han contribuido a una reducción del 45% en las muertes prematuras relacionadas con la exposición a partículas finas entre 2005 y 2022.
La AEMA también pone en valor los progresos en reciclaje de residuos, innovación tecnológica, creación de empleo verde y desarrollo de finanzas sostenibles. No obstante, advierte de que el estado general del medio ambiente europeo aún requiere mejoras, en particular en la protección de la biodiversidad y la restauración de ecosistemas.
El informe concluye con un llamamiento a la acción para reforzar la protección de los recursos naturales, reducir la contaminación y potenciar las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático. Estas acciones son consideradas clave para garantizar la resiliencia de Europa y avanzar hacia una economía sostenible y competitiva.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.