• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA

           

Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA

03/10/2025

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras los nuevos focos de influenza aviar detectados en las últimas semanas, ha demandado una mayor coordinación entre el Ministerio de Agricultura y las consejerías autonómicas para responder de forma más eficaz ante posibles brotes. La organización ha señalado que muchas comunidades autónomas aún no dispondrían de planes de contingencia frente a esta enfermedad, lo que limita la agilidad en la toma de decisiones y la actuación rápida sobre el terreno.

La entidad agraria ha instado a las autonomías a dotarse de dichos planes y a ponerlos en conocimiento de todos los agentes implicados, con el objetivo de mejorar la preparación, la coordinación y la capacidad de respuesta frente a la influenza aviar.

Llamamiento a reforzar la bioseguridad

Unión de Uniones también ha hecho un llamamiento a los ganaderos para que refuercen las medidas de bioseguridad en sus explotaciones, especialmente evitando el contacto con aves silvestres, consideradas la principal vía de contagio en estos momentos. La organización ha remarcado la importancia de extremar la higiene y la vigilancia, subrayando que la enfermedad puede combatirse con buenas prácticas y con una respuesta ágil entre administración y ganaderos.

Flexibilidades normativas y actividad en zonas restringidas

La organización considera fundamental que el sector pueda acogerse a las flexibilidades contempladas en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687, que permiten, bajo autorización de los servicios veterinarios y con estrictas garantías de bioseguridad y trazabilidad, llevar a cabo el movimiento controlado de animales destinados a sacrificio, la entrada de animales en granjas y la gestión de la yacija en zonas restringidas por la enfermedad. Según Unión de Uniones, estas excepciones resultan esenciales para evitar la acumulación de animales, reducir los riesgos sanitarios derivados de la sobrecarga de las explotaciones y asegurar una adecuada gestión de los residuos.

Registro y censado de explotaciones

Por otra parte, la organización ha insistido en la necesidad de seguir avanzando en el registro obligatorio de explotaciones y el censado de animales en núcleos de autoconsumo, así como en el apoyo a las medidas de bioseguridad en estas instalaciones. Aunque reconoce que este trámite supone una carga administrativa para los productores, lo considera indispensable para contar con una visión real del riesgo en cada territorio y poder afrontar la enfermedad con mayor eficacia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025
  • Nuevos focos de lengua azul 25/09/2025
  • El gusano barrenador a unos 100 km de la frontera de EEUU 23/09/2025
  • Castilla-La Mancha destina 18 M€ a ayudas al bienestar animal y refuerza la defensa de la ganadería extensiva en la PAC 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo