La campaña del tomate en Extremadura encara su recta final con más del 90 % del producto ya entregado a la industria y un balance negativo para los agricultores. Según UPA-UCE Extremadura, las pérdidas alcanzarán los 76 M€, resultado de una reducción del 20 % en la producción respecto a lo contratado y de unos precios que no cubren los costes de producción.
La organización explica que las lluvias tardías de primavera retrasaron las plantaciones, debilitando el desarrollo de las plantas, y que las olas de calor de agosto agravaron la merma productiva. Como consecuencia, el rendimiento medio se situará en torno a 82 t/ha frente a las 93 t/ha que se habían contratado de media para esta campaña.
A esta situación se suma la política de precios del sector industrial, que UPA-UCE califica de ruinosos, ya que no alcanzan a cubrir los costes de producción. La entidad alerta de que esta dinámica está poniendo en riesgo la viabilidad de los productores de la región.
UPA-UCE considera inaceptable que, en un sector estratégico como el tomate, los agricultores afronten pérdidas millonarias mientras la industria mantiene altos márgenes de beneficio. La organización advierte de que muchos productores podrían replantearse su continuidad en la próxima campaña si persiste esta situación.
Finalmente, la entidad agraria recuerda que sigue a la espera de conocer las resoluciones de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) sobre las denuncias presentadas por incumplimientos reiterados de la normativa que prohíbe fijar precios por debajo de los costes de producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.