Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos

           

Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos

26/09/2025

Los productores de uva de vinificación de la Comunitat Valenciana afrontan una vendimia marcada por precios muy por debajo de los costes de producción y sin la posibilidad de acogerse a ayudas para la vendimia en verde. Según denuncia LA UNIÓ Llauradora, la Conselleria de Agricultura ha rechazado conceder estas ayudas pese a las reiteradas solicitudes del sector.

La organización advierte de que muchos viticultores continúan sin contratos firmados y sin conocer el precio que recibirán por su cosecha. En algunos casos, las ofertas no alcanzan los 0,20 €/kg, niveles similares a los de hace cuatro décadas y que no garantizan la rentabilidad necesaria para mantener la actividad. Según LA UNIÓ, las bodegas están abusando de su posición de dominio, incumpliendo la Ley de la Cadena Alimentaria y poniendo en riesgo la viabilidad de cientos de explotaciones familiares en la Comunitat Valenciana.

La organización recuerda que ya en enero solicitó a la Conselleria de Agricultura que habilitara las ayudas a la vendimia en verde como medida de apoyo al sector, con el objetivo de retirar un volumen de vino del mercado y contribuir a restablecer el equilibrio. Sin embargo, la negativa del departamento autonómico ha dejado a los viticultores sin este respaldo en plena crisis.

Foto: La Unió

La campaña se presentaba inicialmente con expectativas moderadamente positivas, gracias a una menor presión de excedentes y a una calidad de la uva buena e incluso excelente en algunas denominaciones de origen. No obstante, las altas temperaturas de agosto y la falta de precipitaciones han reducido el peso de los racimos y provocado un descenso de la cosecha estimada en España, que se sitúa en 31,5 Mhl.

El sector llega a esta vendimia con unas existencias finales de vino de 30,6 Mhl, un 1,42 % menos que el año pasado y un 13,18 % por debajo de la media de los últimos cinco años. A esta situación se suma la caída de las exportaciones, que retrocedieron un 6,7 % en la campaña 2024/25 y un 2,4 % en el primer semestre de 2025.

Desde LA UNIÓ se considera que la viticultura valenciana atraviesa una crisis estructural, motivada por precios ruinosos, un preocupante descenso del consumo y los efectos del cambio climático, además de factores comerciales como los aranceles aplicados en su día por Estados Unidos. La organización acusa a la Conselleria de insensibilidad por negarse a dar ayudas para la vendimia en verde, una herramienta que, según sus responsables, resulta esencial para garantizar las rentas de los viticultores y aliviar coyunturalmente la sobreproducción.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo