Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre

           

El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre

26/09/2025

El número de cerdos en granjas estadounidenses se situó en 74,5 millones al 1 de septiembre de 2025, según el informe trimestral sobre cerdos publicado por el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS) del Departamento de Agricultura de EE. UU. La cifra representa un 1 % menos que en septiembre de 2024, aunque un 1 % más respecto al 1 de junio de este año.

Del total, 68,5 millones corresponden a cerdos de abasto y 5,93 millones a animales destinados a la cría. Entre junio y agosto se destetaron 34,1 millones de lechones, lo que supone un 3 % menos que en el mismo período del año pasado.

En cuanto a la productividad, los productores estadounidenses registraron un promedio de 11,82 lechones por camada entre junio y septiembre. Para los próximos meses, se prevé que 2,86 millones de cerdas paran entre septiembre y noviembre de 2025, y otras 2,82 millones lo hagan entre diciembre de 2025 y febrero de 2026.

El estado de Iowa encabezó el inventario nacional con 25,1 millones de cabezas. Le siguieron Minnesota, con 8,75 millones, y Carolina del Norte, con 7,80 millones.

Para elaborar este informe, NASS encuestó a 4.479 operadores de todo el país durante la primera quincena de septiembre, recibiendo la información a través de su portal en línea, por correo, teléfono e incluso mediante entrevistas personales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025
  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo