Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC

           

El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC

25/09/2025

El Comité de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo adoptó el pasado miércoles su posición sobre la propuesta de simplificación de la Política Agrícola Común (PAC). El texto fue aprobado con 38 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones, y plantea medidas para reducir la burocracia y ofrecer mayor apoyo a los agricultores en el cumplimiento de las normas.

Requisitos medioambientales

Los eurodiputados respaldan introducir más flexibilidad en la aplicación de las normas medioambientales. Proponen que no solo las explotaciones certificadas como totalmente ecológicas, sino también aquéllas que cuentan con áreas parcialmente certificadas y las situadas en zonas de conservación especiales, sean reconocidas como cumplidoras de determinados requisitos para mantener la tierra en buenas condiciones agrícolas y medioambientales (BCAM).

Para proteger la biodiversidad, también plantean ampliar la definición de pastizales permanentes. Así, se incluirían las tierras que no hayan entrado en rotación ni hayan sido aradas, cultivadas o resembradas en los últimos siete años, así como aquellas que dejaron de clasificarse como cultivables a partir del 1 de enero de 2023.

Pagos de crisis

El Comité rechaza la creación de un nuevo tipo de pago directo para desastres naturales, pero respalda un mecanismo de pagos de crisis con cargo a los fondos de desarrollo rural. La propuesta amplía su alcance para cubrir también los brotes de enfermedades animales.

Los eurodiputados plantean, además, que el umbral de pérdidas para acceder a contribuciones nacionales a seguros o mutualidades se reduzca del 20 % propuesto por la Comisión al 15 %, lo que ampliaría el número de agricultores beneficiarios.

Más apoyo a pequeños agricultores

El informe aprobado incluye un aumento de los límites máximos de apoyo para los pequeños agricultores. El pago anual subiría hasta 5.000 €, en lugar de los 2.500 € planteados inicialmente, y se introduce un nuevo pago único de hasta 75.000 € para proyectos de desarrollo empresarial.

Asimismo, se propone acortar de tres a dos meses el plazo de la Comisión Europea para responder a las solicitudes de los Estados miembros cuando quieran modificar sus planes estratégicos nacionales.

Próximos pasos

El informe será sometido a votación en el pleno del Parlamento Europeo entre el 6 y el 9 de octubre. Posteriormente, se iniciarán las negociaciones con los Estados miembros con el objetivo de que la adopción definitiva de las nuevas normas pueda producirse en noviembre.

Este paquete de simplificación de la PAC fue presentado por la Comisión el 14 de mayo de 2025, tras las recomendaciones del diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura, que pedía aliviar las cargas administrativas que soportan agricultores y actores del sector agroalimentario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Castilla y León presenta a la CE y al PE sus propuestas para la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo