Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA Asturias acusa al Principado de ocultar datos sobre las extracciones de lobo

           

ASAJA Asturias acusa al Principado de ocultar datos sobre las extracciones de lobo

23/09/2025

ASAJA Asturias ha denunciado la falta de transparencia del Principado tras las recientes declaraciones del consejero de Medio Rural, quien aseguró que ya se habían realizado extracciones de lobo en la región y que la situación de la especie es favorable. La organización agraria exige explicaciones claras sobre cuántos ejemplares se han abatido, en qué zonas y bajo qué procedimiento, al considerar que el consejero está engañando al sector y a la sociedad asturiana.

El Plan de Gestión del Lobo aprobado en abril autorizaba la extracción de 53 ejemplares, pero ASAJA señala que los ataques no cesan y alcanzan incluso a explotaciones de leche, naves ganaderas y áreas costeras. La organización sostiene que si realmente se hubieran ejecutado las extracciones previstas, los resultados deberían ser visibles sobre el terreno, en lugar de registrarse un aumento de ataques.

Pérdidas crecientes en la ganadería

Los datos oficiales reflejan la magnitud del problema, con más de 3.000 reses muertas cada año y un gasto en indemnizaciones que en 2024 superó los 1,5 M€, lo que supone un incremento del 96 % respecto a 2021. ASAJA advierte además de que muchos ataques no llegan a contabilizarse debido a trabas burocráticas o a la rápida acción de los buitres, que hacen desaparecer los restos de los animales atacados.

En las últimas semanas, se han producido ataques a escasos metros de viviendas en diferentes zonas de Asturias, lo que confirma, según la organización, la expansión del lobo. El propio Principado reconoce que la especie ocupa ya el 83 % del territorio regional.

Reclamación de medidas inmediatas

ASAJA Asturias insiste en que los ganaderos no necesitan discursos, sino hechos concretos. Reclama al Gobierno asturiano transparencia absoluta en la gestión, la ejecución de controles efectivos y apoyo real a las explotaciones que, asegura, están siendo arrasadas por la presión de la especie,

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El gusano barrenador a unos 100 km de la frontera de EEUU 23/09/2025
  • Castilla-La Mancha destina 18 M€ a ayudas al bienestar animal y refuerza la defensa de la ganadería extensiva en la PAC 23/09/2025
  • Bienestar animal: consulta pública para presentar propuesta a finales de 2026 22/09/2025
  • La CE respalda el uso de fertilizantes RENURE en la Directiva de Nitratos 22/09/2025
  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo