Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores

           

Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores

19/09/2025

En un momento en que el sector agrícola afronta desafíos cada vez más complejos –desde una demanda creciente de productos sin agotar los recursos, hasta la necesidad de reducir el impacto ambiental y adaptarse al cambio climático–, Corteva Agriscience, la única compañía 100 % agrícola cotizada a nivel mundial, continúa avanzando con paso firme hacia una agricultura más sostenible, innovadora y cercana al agricultor. 

La compañía ha mostrado en Agroglobal 2025, la mayor feria profesional del sector agrícola en Portugal, celebrada los días 9, 10 y 11 de septiembre en el CNEMA – Centro Nacional de Exposições de Santarém, sus propuestas más innovadoras para apoyar a los agricultores en esta transición.

Corteva presentó en la feria Lortama, un herbicida de amplio espectro que controla, de forma eficaz y rápida, la mayoría de las malas hierbas de tu cultivo de maíz. Además, incorpora Rinskor ™ Active, una nueva sustancia activa que mejora la eficacia y la gestión de las resistencias; y reforzó su portfolio de protección de cultivos con soluciones como Dragster®, Emir®, Héctor® y SullicaB®, diseñadas para aumentar la productividad en un marco de prácticas agrícolas responsables.

Además, Corteva Agriscience estuvo presente con la totalidad de sus plataformas de negocio: semillas —a través de su marca Pioneer, que forma parte de Corteva—, protección de cultivos, biológicos y su herramienta de agronomía digital Granular Link, transmitiendo así su posición como compañía que ofrece una solución integral al agricultor.

En las sesiones técnicas y demostraciones en campo, dirigidas por Cristina Pedraz Sanz, Customer Technology Specialist de Corteva, los asistentes pudieron comprobar cómo estas herramientas responden a problemas reales de malas hierbas y plagas, garantizando mayor seguridad para los cultivos y el medio ambiente. “La innovación es nuestra respuesta a los retos del agricultor: más producción, más calidad y menos impacto”, subrayó Javier López, Business Manager de Corteva en Portugal.

La participación de agricultores, técnicos y representantes institucionales, entre ellos el Ministro de Agricultura de Portugal, Manuel Fernandes, puso de relieve la importancia de estas soluciones para el futuro del campo. Además, Corteva aprovechó el encuentro para iniciar la conmemoración del centenario de Pioneer, con un espacio interactivo que celebró el legado de la innovación en semillas.

Con su presencia en Agroglobal 2025, Corteva reafirma su compromiso de acompañar a los agricultores en los retos de hoy y mañana, aportando ciencia, innovación y cercanía para un sector agrícola más competitivo y sostenible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados