• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur

           

La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur

19/09/2025

Mientras que el COPA-COGECA, que representa a agricultores, ganaderos y cooperativas de la UE, se ha manifestado frontalmente en contra del Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, la industria láctea europea representada por EDA (Asociación Europea de Productos Lácteos ) considera que es un paso decisivo para reforzar el compromiso con un comercio libre, justo y sostenible. Defienden que este acuerdo refuerza la posición de Europa en un entorno comercial complejo y que garantizará un sector más resiliente y competitivo a nivel global.

Las estimaciones de la Comisión Europea apuntan a que las exportaciones anuales de la UE podrían aumentar un 39%, el PIB crecer en 77.600 M€ y las exportaciones agroalimentarias hacerlo en casi un 50%. En este contexto, el sector lácteo europeo figura entre los más beneficiados, ya que los cuatro países del Mercosur cuentan con una fuerte cultura lechera, con tasas de autosuficiencia que oscilan entre el 98% y el 281%.

Impacto en el sector lácteo

Según la EDA, el acuerdo asegura un acceso sin trabas para las exportaciones lácteas europeas ya que se prevé la reducción y eliminación de aranceles, así como de barreras no arancelarias. Además, incorpora salvaguardias legales para proteger más de 350 productos agroalimentarios europeos de alta calidad.

El contingente arancelario de 30.000 t de queso previsto en el acuerdo multiplica por diez la cantidad actualmente exportada a los países del Mercosur, lo que supondrá una mejora significativa en la competitividad del sector, según la EDA (¿significará esto que va a haber un aumento de precios al ganadero???).

La industria europea de procesamiento de leche aportó en 2024 más de 18.000 M€ a la balanza comercial de la UE, con 10 de las 20 mayores empresas lácteas del mundo radicadas en Europa. Este tejido industrial está vinculado a más de 45.000 empleos ligados a la exportación y a la actividad de 530.000 productores lecheros.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Un acuerdo lleno de oportunidades palabras de Luis dice

    21/09/2025 a las 06:57

    No veo yo ninguna alerta a luis planas y pedro Sánchez los veo contentos por este acuerdo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo