Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria países terceros / EEUU alcanza un récord de déficit de comercio agrario: bajan las exportaciones y suben las importaciones

           

EEUU alcanza un récord de déficit de comercio agrario: bajan las exportaciones y suben las importaciones

17/09/2025

El comercio agrícola de Estados Unidos registró en julio un déficit de 4.970 M$, una diferencia un 9 % superior a la del mismo mes del año anterior y la mayor jamás contabilizada para ese periodo, según datos del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA). Entre enero y julio, el saldo negativo acumulado ascendió a 33.600 M$, una cifra sin precedentes para el sector.

El incremento de la brecha comercial se debe principalmente al aumento de las importaciones, impulsado por una mayor demanda de productos agrícolas del exterior. Las políticas arancelarias aplicadas por la administración Trump sobre importaciones de terceros países no han tenido el efecto esperado en la reducción del déficit.

El USDA ha revisado al alza su previsión de exportaciones para el año fiscal 2025, hasta 173.000 M$, pero estima que se reducirán a 169.000 M$ en 2026. Este retroceso obedece a la limitada capacidad de expansión de la producción agrícola y ganadera en el país y a la creciente competencia internacional.

Uno de los factores más relevantes en la reducción de las exportaciones agrarias de EEUU es el conflicto comercial con China. Este mercado, que en años anteriores representaba más del 25 % de las compras totales de soja estadounidense, ha dejado de realizar pedidos. En campañas pasadas, cerca de un tercio de las ventas anuales a China ya estaban registradas en estas fechas, mientras que en la actual no se ha contabilizado ninguna operación.

Las previsiones para la soja muestran una tendencia descendente: de 24.200 M$ en exportaciones en el año fiscal 2024, se pasará a 21.500 M$ en 2025 y a 18.300 M$ en 2026. La Asociación Americana de la Soja advierte que la situación para los 500.000 productores del país es muy grave.

Por otro lado, el USDA también prevé un retroceso de las importaciones, que pasarán de 220.000 M$ este año a 210.500 M$ en 2026. Aun así, el saldo comercial seguirá siendo negativo, consolidando un escenario de déficit agrario histórico para Estados Unidos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Aquí no quiere trabajar ni el tato dice

    17/09/2025 a las 10:48

    Peor estamos en la CE ya quisiera yo tener las ayudas de los agricultores EEUU

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La confianza de los agricultores de EE. UU. cae a mínimos en agosto por la presión financiera 05/09/2025
  • EEUU: Las quiebras agrícolas del primer trimestre de 2025 ya superan las de todo 2024 21/07/2025
  • Trump quiere proteger la compra de tierras agrícolas por parte de inversores extranjeros 11/07/2025
  • ¿La producción de alimentos envasados de EEUU pueden estar en riesgo con la política de Trump? 08/07/2025
  • EEUU tendrá un déficit comercial agrícola sin precedentes en 2025 según el USDA 26/06/2025
  • EEUU y China acuerdan una reducción de sus aranceles mutuos durante 90 días 13/05/2025
  • China responde con nuevos aranceles del 34 % a las importaciones desde EEUU 07/04/2025
  • Agricultores de EEUU piden evitar los aranceles por su impacto en costes y exportaciones 04/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo