La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para recabar información sobre el trabajo en curso destinado a simplificar, aclarar y modernizar distintos aspectos de la legislación comunitaria en materia de seguridad alimentaria y de piensos. El objetivo es reforzar la competitividad de agricultores e industria alimentaria, además de reducir la carga administrativa de las autoridades nacionales en la gestión de autorizaciones de comercialización.
La iniciativa plantea medidas de simplificación en ámbitos clave:
- Procedimientos de autorización y renovación de productos fitosanitarios y biocidas.
- Clarificación de la terminología y medidas transitorias en los límites máximos de residuos de plaguicidas, la modificación y renovación de autorizaciones, así como los requisitos de etiquetado de aditivos para piensos, incluyendo opciones de etiquetado digital.
- Procedimientos de notificación de medidas nacionales de higiene.
- Revisión del marco de vigilancia y gestión de riesgos de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB).
- Flexibilidad en los controles oficiales de envíos de plantas en los puestos de control fronterizo.
- Requisitos de acreditación para laboratorios de referencia.
- Clarificación de la situación legal de productos de fermentación elaborados con microorganismos modificados genéticamente.
- Uso selectivo de plaguicidas mediante drones en condiciones seguras.
La consulta está abierta a cualquier persona interesada, con especial atención a agricultores, empresas del sector alimentario y de piensos, autoridades de los Estados miembros, ONG, investigadores y académicos. El plazo para enviar aportaciones finaliza el 14 de octubre. Para más información pinche aquí.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.