• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias

           

Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias

17/09/2025

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) prevé que la campaña de verdeo en Tierra de Barros sea mucho más reducida de lo esperado, especialmente en las explotaciones de secano, donde las altas temperaturas persistentes del verano y la ausencia de lluvias han mermado de forma significativa las estimaciones iniciales.

En la provincia de Badajoz, alcanzar las 57.000 t de aceituna manzanilla ‘verdeable’ se considera prácticamente imposible, no solo por las condiciones climáticas adversas, sino también por la falta de mano de obra para la recolección.

Foto: CLYGAL

Sevilla, Córdoba y Jaén también afectadas

La provincia de Sevilla tampoco escapa a esta situación. Tras soportar temperaturas aún más extremas, el inicio de la campaña se ha retrasado al menos diez días. Además, las lluvias registradas en primavera durante la floración han comprometido la producción.

En Córdoba y Jaén, algunas organizaciones agrarias estiman descensos de hasta el 40 % en determinadas zonas, lo que hace prever que la producción de aceite de oliva virgen extra no alcanzará los 1,4 M t logrados en la campaña anterior.

Aceituna de molino: mercado y precios

En contraste, el mercado de la aceituna de molino ha mostrado un comportamiento positivo. En agosto, las ventas de aceite de oliva virgen extra se incrementaron un 20 % respecto a la media de los cuatro años anteriores, alcanzando ya el 94 % de las ventas de la campaña 2024/2025, cuando todavía restan más de dos meses para el inicio de la nueva.

Los precios también han reaccionado ante la menor expectativa de cosecha. En la semana del 6 al 12 de septiembre, el aceite de oliva virgen extra en origen se situó en 4.270,07 €/t, frente a los 4.175,78 €/t de la semana anterior.

Expectativas de precios para el agricultor

De cara al inminente comienzo de la recolección de aceituna de mesa y a la posterior campaña de molino, la Comunidad de Labradores confía en que los precios resulten favorables para el agricultor, tanto en el verdeo, siempre que se alcance calibre comercial, como en la aceituna destinada a almazara, en la medida en que se logre un mejor rendimiento graso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo