• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera

           

Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera

12/09/2025

El Grupo Octaviano Palomo ha presentado en Miranda de Ebro su nuevo proyecto agrícola tras integrar el legado de la empresa Martínez de la Pera, una compañía con más de 50 años de trayectoria en el noreste de Burgos. La operación permitirá al grupo reforzar su posicionamiento en la zona norte de España y sumar a sus instalaciones de Pancorbo las dos infraestructuras logísticas de Martínez de la Pera en Miranda de Ebro —una de ellas con terminal ferroviaria propia— junto con las de Cuzcurrita de Río Tirón (La Rioja).

Compromiso con el sector cerealista

La comarca en la que se ubican estas instalaciones destina más de la mitad de su superficie agrícola a cultivos herbáceos y se ha convertido en un enclave estratégico en la producción de cereales. Con esta incorporación, Octaviano Palomo amplía su capacidad de almacenamiento en 80.000 t adicionales, a las que se suma el silo de Pancorbo, modernizado en 2021 y considerado el más grande de Castilla y León y el más moderno de Europa, con 50.000 t de capacidad.

La compañía subraya que este paso consolida un modelo de gestión basado en el compromiso con los agricultores y con el medio rural, aportando experiencia, tecnología y servicios que garanticen la competitividad en un mercado global. Los agricultores de la comarca tendrán ahora acceso a un catálogo más amplio de productos y servicios y a la red de instalaciones del grupo en Abades, San Cristóbal de la Vega, Arévalo, Cuéllar y Segovia capital.

Continuidad y empleo

El grupo ha asegurado la continuidad de la plantilla de Martínez de la Pera, reconociendo la labor de sus trabajadores y comprometiéndose a mantener el empleo, con la posibilidad de incrementarlo en el futuro. La dirección de la empresa burgalesa, encabezada por Conrado Martínez de la Pera, seguirá vinculada al proyecto para garantizar una transición fluida.

Octaviano Palomo considera que esta operación es un paso más en su compromiso con Burgos y sus agricultores, consolidando vínculos con un territorio clave en la producción de cereal en España.

Trayectoria del grupo

Octaviano Palomo, fundado en 1956, es una empresa familiar segoviana dedicada a la comercialización de cereales para la alimentación humana y animal. Maneja un volumen de negocio de 600.000 t y basa su actividad en valores como la confianza, la calidad y la mejora continua, que le han permitido convertirse en un referente en el sector cerealista español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025
  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo