El último informe de la Comisión Europea confirma que el comercio agroalimentario de la Unión Europea (UE) se mantuvo estable en mayo de 2025, consolidando la fortaleza del sector en un contexto de precios elevados y tensiones comerciales internacionales. El superávit comercial total siguió siendo positivo, aunque influido por el encarecimiento de varias importaciones clave.
Las exportaciones agroalimentarias de la UE alcanzaron en mayo los 19.900 M€, un 1 % menos que en abril, pero todavía un 1 % más que en el mismo mes de 2024. Entre enero y mayo, el Reino Unido se mantuvo como principal destino de las ventas comunitarias, con 23.000 M€ y un incremento de 964 M€ (+4 %), impulsado por el encarecimiento de los productos derivados del cacao.
Por categorías, las exportaciones de café, té, cacao y especias crecieron en 1.600 M€ (+39 %), debido a la duplicación de los precios de la pasta, mantequilla y polvo de cacao, y al alza del 30 % en el café. También aumentaron las exportaciones de chocolate y confitería (+831 M€, +20 %) y las de productos lácteos (+574 M€, +7 %), a pesar de registrarse menores volúmenes de salida.
Las importaciones agroalimentarias se situaron en 17.000 M€, un 4 % más que en abril. El informe destaca los aumentos interanuales procedentes de Costa de Marfil (+1.800 M€, +68 %, principalmente cacao), Canadá (+933 M€, +93 %, cereales y colza), China (+868 M€, +24 %, productos no comestibles) y Australia (+790 M€, +111 %, colza).
El encarecimiento de los productos básicos siguió empujando al alza el valor de las compras de la UE. El café, té, cacao y especias sumaron 6.900 M€ (+62 %), mientras que las frutas y frutos secos añadieron 1.800 M€ (+18 %). Por su parte, los productos no comestibles aumentaron en 588 M€ (+15 %).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.