La Junta de Castilla y León ha reforzado su compromiso con la modernización del regadío al firmar dos nuevos convenios de transformación en las zonas de Saldaña (Palencia) y Villadangos (León), que permitirán superar el objetivo de 30.000 nuevas hectáreas modernizadas durante la presente legislatura. Entre ambas actuaciones se destinarán más de 43 M€ y beneficiarán a cerca de 900 regantes.
En el caso de la Comunidad de Regantes de las Vegas de Saldaña, Carrión y Villamoronta, se invertirán 20,3 M€ para transformar 2.510 ha, con un aporte de 14,3 M€ por parte de la Junta al convenio de colaboración suscrito junto al Estado y la propia comunidad de regantes. Se sustituirá el actual riego por gravedad por un sistema de presión a demanda con tecnologías de telecontrol, permitiendo un ahorro de agua del 20-25 % y una reducción de costes de más del 30 % frente a zonas no modernizadas.
A ello se suman otros 6 M€ que financiarán al 100 % la adecuación y construcción de caminos, acequias y desagües sin coste para los regantes. Esta inversión se añade a los 5,7 M€ ya aportados en fases anteriores, lo que eleva la inversión total del Gobierno autonómico en la zona a más de 26 M€.
Por su parte, en el Canal de Villadangos (León), la Junta destinará cerca de 23 M€ para finalizar la segunda fase de la modernización de 3.069 ha. De ese total, 12,3 M€ corresponden a la aportación autonómica al convenio para transformar el sistema de riego, y otros 10,6 M€ se dedicarán a la mejora de la infraestructura rural.
Esta intervención se suma a los 21 M€ ya invertidos en fases anteriores, lo que eleva la inversión total de la Junta en esta zona a casi 44 M€.
Un impulso contra la despoblación rural
Estas actuaciones se enmarcan en el objetivo de llegar a 350 M€ de inversión en 71.400 ha de regadío, entre obras finalizadas, en ejecución o en proceso de licitación. Desde la Junta se destaca que el regadío es una herramienta eficaz contra la despoblación: las zonas regables triplican la densidad de población respecto a las de secano y multiplican por seis tanto la incorporación de jóvenes como la inversión.
La consejera de Agricultura ha subrayado que la modernización del regadío permite el cultivo de productos más rentables y fortalece la industria agroalimentaria. No obstante, ha recordado que estas mejoras deben ir acompañadas de una mayor capacidad de regulación hídrica, especialmente en cuencas deficitarias como la del río Carrión, para lo cual ha reclamado al Estado que desarrolle infraestructuras pendientes como las presas de las Cuezas.
León y Palencia, a la cabeza de las inversiones
La provincia de León concentra el 27,5 % del regadío de Castilla y León y actualmente cuenta con cinco actuaciones en marcha que abarcan más de 15.000 ha, con una inversión autonómica de 62 M€. Además, están previstas nuevas actuaciones por valor de más de 58 M€, incluyendo plantas fotovoltaicas, proyectos de infraestructura rural y concentraciones parcelarias.
En Palencia, de las 85.000 ha de regadío existentes, ya hay 14.000 modernizadas, 10.000 con convenios firmados y 22.000 más con la modernización aprobada. La provincia también se beneficia de actuaciones en infraestructuras energéticas, como parte de una estrategia que ya alcanza las 92.000 ha en toda la comunidad con una inversión total de 63 M€, cofinanciada junto a las comunidades de regantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.