La campaña 2023 ha marcado el primer año de aplicación del nuevo régimen de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad en España, según el informe publicado por el Ministerio de Agricultura. Esta medida, integrada en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, ha supuesto la transformación del antiguo régimen de pago básico en un modelo regionalizado con 20 regiones diferenciadas y un sistema de derechos basado en criterios agronómicos y socioeconómicos.
Durante esta campaña, se han asignado 19,66 millones de derechos definitivos con un valor total de 2.402 M€, distribuidos entre 613.710 titulares de explotación. Andalucía ha sido la comunidad con mayor número de beneficiarios (216.247), seguida de Castilla-La Mancha (94.801) y Castilla y León (60.729).
El valor medio de los derechos a nivel nacional se ha situado en 122,15 € en 2023. En la campaña 2022 fue de 141,61 €, pero hay que tener en cuenta que el régimen de pago básico se ha transformado en 2023 en dos ayudas: la ayuda básica a la renta y la ayuda redistributiva complementaria a la renta, con
una asignación financiera en 2023 de 481,52 millones de euros.
Esta ayuda complementaria que, en la campaña 2023, ha supuesto un 19,6% adicional al apoyo que perciben los beneficiarios a través de la ayuda básica a la renta, con lo que el importe medio por beneficiario, si se cuentan ambas ayudas, ascendería a 4.681 euros
En cuanto a la solicitud de derechos, se han tramitado un total de 581.005 solicitudes válidas en la Solicitud Única, lo que supone una cobertura del 95 % respecto al total de beneficiarios con derechos consolidados. Aun así, más de 32.700 productores no presentaron solicitud, dejando sin activar derechos por un valor superior a los 23,7 M€.
Crece la demanda y diversificación de la reserva nacional
La Reserva Nacional ha desempeñado un papel clave en la asignación de nuevos derechos, destinando 18,7 M€ en la campaña 2023 a 4.669 beneficiarios. Los jóvenes agricultores han representado el grupo mayoritario, con 2.270 solicitudes aprobadas, seguidos de agricultores en desventaja (1.876) y nuevos agricultores (470). Esta campaña ha sido la primera en la que también se ha dado cobertura a responsables de explotaciones en programas autonómicos de reestructuración.
Castilla y León, Cataluña y Andalucía han concentrado la mayor parte de las asignaciones, tanto por número de beneficiarios como por volumen económico.
Más de 95.000 cesiones de derechos y 210 M€ transferidos
El informe también detalla la intensa actividad registrada en el mercado de derechos. En 2023 se comunicaron 95.781 cesiones de derechos, muy por encima de la media del periodo 2016-2022. Los arrendamientos de derechos con tierras (AR) y las compraventas con tierras (V4) han sido las operaciones más comunes, concentrando más del 47 % del total. Estas cifras reflejan un contexto de reestructuración del sector ante el nuevo marco normativo.
Las comunidades con mayor volumen de cesiones han sido Andalucía (34,6 %), Castilla-La Mancha (19,3 %) y Castilla y León (12,2 %). En cuanto al importe económico total de derechos transferidos, se alcanzaron los 210 M€, de los cuales 8,8 M€ han ido destinados a la Reserva Nacional a través del sistema de peajes por cesión sin tierras.
La ayuda complementaria a jóvenes agricultores alcanza los 98 M€
Un total de 12.894 jóvenes agricultores han recibido en 2023 la ayuda complementaria a la renta, con un volumen total de 98,3 M€. Castilla y León (22,6 M€), Castilla-La Mancha (15,2 M€) y Andalucía (11,8 M€) han sido las regiones con mayores asignaciones. Cabe destacar que el 23 % de los beneficiarios han sido mujeres, y que España ha introducido un incentivo adicional del 15 % para agricultoras, siendo el único país europeo que ha aplicado esta medida de forma específica en el primer pilar de la PAC.
Esta ayuda se concede por un periodo máximo de cinco años y es independiente del número de derechos, basándose en las hectáreas elegibles dentro de los umbrales establecidos en cada región.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.