Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA CLM pide flexibilizar restricciones por riesgo extremo de incendios

           

ASAJA CLM pide flexibilizar restricciones por riesgo extremo de incendios

23/07/2025

ASAJA Castilla-La Mancha ha reclamado a la Consejería de Desarrollo Sostenible la publicación urgente de las medidas que permitirán flexibilizar la prohibición de trabajar con maquinaria agrícola cuando el Índice de Propagación Potencial (IPP) de incendios forestales se sitúe en nivel extremo, es decir, cuando el mapa de riesgo aparece en color rojo.

La organización agraria viene solicitando desde hace tiempo la supresión de la prohibición total de trabajo en estos casos, especialmente por el perjuicio que representa para los agricultores que se encuentran en plena campaña de siega. Según ASAJA CLM, estas restricciones impiden trabajar incluso en parcelas situadas a menos de 400 metros de zonas forestales, lo que implica paralizar por completo la actividad durante todo el día.

Solicitan franjas horarias y normas uniformes

La propuesta de ASAJA CLM incluye establecer horarios concretos en los que se permita el uso de maquinaria, evitando así la parálisis total de la actividad agrícola. Aunque la organización continúa rechazando cualquier limitación al trabajo de los agricultores, considera que la apertura de franjas horarias para operar en condiciones de riesgo extremo representa un primer paso. No obstante, insiste en que el objetivo debe ser eliminar estas restricciones en futuras campañas.

Desde la organización se ha criticado también el modo en que se elaboran los mapas de riesgo, al considerar que no se ajustan a la realidad del trabajo agrícola. “Es un pequeño paso, aunque no estamos de acuerdo con ninguna limitación ni con la forma de elaborar los mapas”, ha señalado el vicepresidente de ASAJA CLM, Juan José Laso.

Confusión sobre la aplicación de la normativa

ASAJA CLM ha detectado múltiples casos en los que los agricultores reciben respuestas contradictorias por parte de la Administración al consultar sobre la aplicación de la normativa, especialmente respecto a la distancia de seguridad respecto al monte. La organización ha instado a la Consejería a que sus distintos departamentos ofrezcan información clara y coherente sobre los criterios aplicables.

En este sentido, ASAJA CLM recuerda que las restricciones se aplican únicamente cuando las labores agrícolas se realizan en parcelas situadas a menos de 400 metros de monte. En parcelas más alejadas, no hay limitaciones, según ha aclarado la organización.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo