• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios

           

Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios

16/07/2025

En 2020, la Comisión Europea estableció unos objetivos no vinculantes que consistían en reducir el uso y el riesgo de plaguicidas químicos en un 50 % y el uso de plaguicidas más peligrosos en un 50 %, ambos objetivos que debían alcanzarse para 2030 en comparación con el período de referencia 2015-2017.

La CE ha anunciado que se ha logrado alcanzar el objetivo de reducir el uso de plaguicidas químicos antes de la fecha prevista. Según las últimas cifras que acaba de publicar, el uso y el riesgo de plaguicidas químicos se redujo un 58 % en 2023 con respecto al período de referencia 2015-2017.

Todavía queda pendiente el cumplimiento del objetivo de reducir el uso de plaguicidas más peligrosos en un 50 %. En este caso, la reducción alcanzada ha sido del 27 % en 2023 con respecto al período de referencia 2015-2017.

Situación por países

16 países de la UE han facilitado información a la CE para su publicación. De éstos, todavía no cumplen el primer objetivo (fitosanitarios químicos): Suecia, Dinamarca, Austria, Lituania, Bulgaria, Francia y Alemania. Estos dos últimos están próximos a cumplirlo.

Dentro de los países que cumplen y han publicado su información, destacar los Países Bajos en el que el uso de plaguicidas químicos es el 23% en 2023 en comparación con el período de referencia. En el resto, los porcentajes están entre el 31 y el 42% en el caso de : Luxemburgo, Estonia, Irlanda, España, Italia, Rumania y Portugal. En el caso de España, el uso ha sido del 35%

Hay que destacar el caso de Dinamarca, que en 2023 tenía el mismo consumo de fitosanitarios químicos que en 2015 y que es el doble que el que tendría que tener en 2030 No obstante, si se ha producido reducción en el tiempo, ya que en 2012 se consumía más del triple que en 2015 y más de 5 veces el objetivo de 20230

Plaguicidas más peligrosos

En el caso de los plaguicidas más peligrosos, solo cumple Luxemburgo con un uso del 47% en comparación a 2015-17. En el caso de España, está cercano a cumplir con un consumo del 59% con respecto al del período de referencia. En Países Bajos y en Italia, el porcentaje es del 70% y en Francia y Alemania está en torno del 82-84%.

Destacar nuevamente a Dinamarca, cuyo consumo en 2023 es más del doble que el objetivo de 2030.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Dadme subvenciones y no trabajare dice

    16/07/2025 a las 11:49

    Al precio que está vamos a tratar con sulfatos, ecológico y a cobrar

    Responder
  2. Y luis planas ande andara dice

    16/07/2025 a las 13:32

    En este foro todo son buenas noticias, como está todo,la leche,el trigo,el pan,la cebada,la cerveza,la patata etc…

    Responder
  3. Sara aaguensen en Mauritania con pedro dice

    17/07/2025 a las 11:52

    El gabinete de elma Sainz no rotundo a la jubilación anticipada agraria, todos españoles somos iguales ante la ley, que ley

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025
  • Fertilizantes: Un sector estratégico y una palanca de innovación 13/10/2025
  • Los precios internacionales de los fertilizantes caen en septiembre: menor demanda india y más exportaciones desde China 08/10/2025
  • El reparto de las ayudas RENOVE es «incoherente y contraproducente» según ASAJA Palencia 08/10/2025
  • Rovensa Next presenta en Fruit Attraction su campaña global “Biosoluciona la Agricultura” 01/10/2025
  • Valtra presenta en Agritechnica 2025 el concepto Talking Tractor 30/09/2025
  • Fertiberia convoca la XXIX edición del Certamen de Pintura Rural Infantil 30/09/2025
  • Plan Renove 2025 : sistemas de autoguiado y equipos para fitosanitarios, lo más demandado 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo