La Comisión Europea ha aprobado una ayuda de 14,06 millones de euros con cargo a la reserva agrícola para compensar a los agricultores polacos afectados por los brotes de influenza aviar altamente patógena (subtipo H5) registrados entre agosto de 2021 y agosto de 2023. La medida, que ha contado con el voto favorable de los Estados miembros, se aplicará a las explotaciones ubicadas en las zonas reguladas que sufrieron pérdidas por las restricciones impuestas durante este periodo.
Durante los dos años analizados, Polonia notificó 193 brotes que afectaron a diversas especies avícolas, como pollos, gallinas ponedoras, pavos, patos y gansos. Las medidas sanitarias adoptadas por las autoridades incluyeron zonas de protección, vigilancia, restricciones de movimiento y la destrucción de productos avícolas, lo que generó importantes pérdidas económicas en las explotaciones situadas dentro de esas áreas.
En respuesta a una solicitud formal del Gobierno polaco, la Comisión ha acordado cubrir el 50 % de los gastos nacionales en concepto de apoyo a los agricultores afectados, calculando la ayuda sobre la base de una compensación fija por animal y huevo.
Para poder optar a la ayuda, las explotaciones deben estar situadas dentro de las zonas de restricción asociadas a los brotes y no haber recibido otras compensaciones públicas o de seguros que pudieran suponer una doble financiación. Los pagos deberán realizarse antes del 28 de febrero de 2026.
El reglamento de aplicación correspondiente se publicará próximamente en el Diario Oficial de la Unión Europea y se espera que entre en vigor a principios de agosto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.