La Comisión Europea registró ayer una nueva Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) bajo el título ¡La alimentación es un derecho humano para todos! Garantizar sistemas alimentarios saludables, justos y sostenibles. La propuesta insta a que el derecho a la alimentación se incorpore de forma estructural al marco jurídico de la Unión Europea.
Según explican los organizadores, el objetivo de la iniciativa es que la Comisión promueva sistemas alimentarios saludables, justos, humanos y sostenibles, y que introduzca cambios normativos para garantizar ese derecho en toda la UE. La Comisión ha considerado jurídicamente admisible la solicitud de registro conforme al Reglamento de la ICE, aunque subraya que aún no ha valorado su contenido ni ha tomado una posición sobre las medidas que podría adoptar.
Comienza la recogida de firmas
A partir de su registro formal, los promotores de la iniciativa disponen de un plazo de seis meses para iniciar la recogida de firmas. En caso de que logren reunir al menos un millón de apoyos en un año —con umbrales mínimos en al menos siete Estados miembros—, la Comisión estará obligada a pronunciarse sobre la propuesta. En ese caso, deberá decidir si toma medidas concretas, explicando públicamente su decisión.
Un instrumento de participación ciudadana
La Iniciativa Ciudadana Europea fue introducida en el Tratado de Lisboa como un instrumento de democracia participativa que permite a los ciudadanos influir directamente en la agenda legislativa de la UE. Se puso en marcha en abril de 2012 y, desde entonces, se han registrado un total de 120 iniciativas.
Para que una ICE sea registrada, debe cumplir tres condiciones básicas: estar dentro del ámbito competencial de la Comisión Europea para presentar propuestas legales, no ser abusiva ni contraria a los valores de la Unión y no tener un carácter frívolo o vejatorio. El registro de una iniciativa implica únicamente que puede ser promovida oficialmente, sin que ello suponga un respaldo institucional a sus contenidos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.