El Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña ha publicado las bases reguladoras de dos nuevas líneas de ayudas dirigidas a explotaciones afectadas por la sequía y otras adversidades climáticas entre 2023 y 2024. Estas medidas forman parte del paquete urgente del Govern para mitigar los efectos de la crisis hídrica y reforzar la resiliencia del sector agrario.
Ayudas para recuperar cultivos leñosos
La primera línea se centra en la recuperación del potencial productivo de los cultivos leñosos gravemente dañados por la sequía. Está dirigida a pequeñas y medianas explotaciones que hayan sufrido una pérdida superior al 30 % de la producción. Las ayudas cubrirán actuaciones como arranque y replantación, movimientos de tierra, tutoraje e instalaciones de riego.
Las inversiones principales podrán subvencionarse hasta el 100 %, mientras que las inversiones en riego podrán recibir entre un 40 % y un 60 %, según el perfil del solicitante y las características de la explotación. Para acceder a la ayuda, será necesario cumplir criterios como ser agricultor profesional, acreditar viabilidad económica de la explotación y mantener la actividad agraria durante al menos tres años tras recibir el pago.
Ayudas de minimis para explotaciones afectadas
La segunda línea de apoyo se enmarca en el régimen de ayudas de minimis, destinadas a compensar pérdidas de producción provocadas por la sequía y otras adversidades climáticas en 2023 y 2024. Podrán acogerse personas jóvenes agricultoras, profesionales del sector o empresas agrarias prioritarias.
Estas ayudas se distribuyen según el tipo de cultivo o ganadería, y contemplan diferentes módulos de ayuda por hectárea o unidad ganadera. Incluyen desde cultivos como maíz, cereales, forrajes, frutales, olivo o viñedo, hasta explotaciones ganaderas extensivas de ovino, caprino, vacuno y equino.
Las condiciones de superficies o UGM mínimas y los módulos de ayuda por hectárea son los que se establecen en el siguiente cuadro:
Anexo | Tipo de ganado | Superficie o UGM mínima | Módulo | |
1 | Complementario a la ayuda al maíz no sembrado | 1 ha | 200 €/ha | |
2 | Barbecho proveniente de herbáceos diferentes al maíz | 1 ha | 200 €/ha | |
3 | Barbecho proveniente de cultivos hortícolas | 0,5 ha | 3.750 €/ha | |
4 | Explotaciones ganaderas extensivas y semiextensivas | Ovino + caprino | 10 UGG | 15 € |
Vacuno + equino | 5 UBG | 60 € | ||
5 | Cultivos forrajeros plurianales | 1 ha | 130 €/ha | |
130 €/ha | ||||
6 | Cultivos herbáceos de regadío | 1 ha | 130 €/ha | |
7 | Explotación con cultivo de pera | 1 ha | 1.400 €/ha | |
8 | Cultivo de cerezo en secano | 1 ha | 800 €/ha | |
9 | Cultivo de viñedo | 1 ha | 1.100 €/ha | |
900 €/ha | ||||
650 €/ha | ||||
850 €/ha | ||||
650 €/ha | ||||
450 €/ha | ||||
10 | Cultivo de olivo | 1 ha | 161 €/ha | |
161 €/ha | ||||
11 | Cultivo de almendro y algarrobo | 1 ha | 165 €/ha | |
51 €/ha | ||||
165 €/ha | ||||
12 | Cultivo de avellano | 1 ha | 964 €/ha | |
1.192 €/ha | ||||
1.192 €/ha | ||||
13 | Cultivos de secano de cereales de invierno, leguminosas y oleaginosas | 1 ha | 130 €/ha | |
14 | Cultivos de secano con asociaciones de cereales de invierno con leguminosas | 1 ha | 130 €/ha |
El límite total por beneficiario es de 50.000 € en un periodo de tres años, conforme al Reglamento de la UE sobre ayudas de minimis. La resolución provisional se publicará a principios de septiembre y el pago está previsto para octubre de 2025.
Un compromiso con la resiliencia agraria
Ambas medidas reflejan el compromiso del Govern con la recuperación del sector agrario catalán, gravemente afectado por la sequía prolongada. Con estas ayudas, se busca no solo mitigar las pérdidas inmediatas, sino reforzar la capacidad de adaptación de las explotaciones frente a futuros episodios extremos vinculados al cambio climático.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.