• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El CIC prevé una cosecha récord de cereales en 2025/26, pero con las reservas en niveles ajustados

           

El CIC prevé una cosecha récord de cereales en 2025/26, pero con las reservas en niveles ajustados

27/06/2025

Las previsiones del Consejo Internacional de Cereales (CIC) para la campaña 2025/26 apuntan a una producción mundial total de granos de 2.377 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 3 % interanual y el tercer año consecutivo de aumento. Este crecimiento estará impulsado principalmente por el maíz, mientras que el trigo, la avena y el sorgo también contribuirán al alza.

La estimación de consumo también se ha incrementado ligeramente hasta los 2.373 millones de toneladas, con un crecimiento especialmente significativo en los usos para alimentación humana, pienso e industria, que podrían alcanzar cifras récord.

A pesar del aumento productivo, el CIC proyecta que las existencias de cierre se mantendrán contenidas, situándose en 586 millones de toneladas, apenas un millón más que el mes anterior. Esto se debe, en parte, a la reducción de las reservas de trigo, aunque se espera un incremento en los remanentes de maíz en Estados Unidos.

Por su parte, el comercio global de granos para 2025/26 se prevé en 430 millones de toneladas, 2 millones más que el mes anterior, gracias a un repunte en los flujos de trigo. No obstante, si se compara con la campaña anterior (2023/24), el comercio total caerá en 36 millones de toneladas, quedando en 423 millones.

En cuanto a la campaña actual (2024/25), el CIC ha revisado al alza su estimación de producción en 3 millones de toneladas, hasta alcanzar los 2.313 millones. Sin embargo, las reservas mundiales se reducirán un 4 % interanual, marcando el nivel más bajo de la última década.

Incrementos también en soja y arroz

En el caso de la soja, el CIC proyecta para 2025/26 una producción récord, con un incremento del 1 % interanual, impulsado por mayores cosechas en Sudamérica. El consumo aumentará en 18 millones de toneladas, lo que llevará a una leve reducción de los remanentes globales. Aun así, las reservas de los principales exportadores podrían alcanzar su nivel más alto en siete años. El comercio mundial de soja también marcará un nuevo récord, con 183 millones de toneladas previstas.

La producción mundial de arroz también alcanzará un nuevo máximo en 2025/26, con un repunte en los cinco principales países productores. El consumo crecerá un 1 %, mientras que las reservas globales aumentarán, impulsadas especialmente por India, que podría acumular hasta 50 millones de toneladas. Las previsiones de comercio se mantienen en 60 millones de toneladas, lo que representaría también un récord, principalmente por el aumento de la demanda en África.

Por último, el índice GOI de granos y oleaginosas del CIC se debilitó un 2 % intermensual, debido a la caída de los precios fob del arroz y los cereales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025
  • El maíz cotiza a 215 €/t en León tras semanas de incertidumbre en el mercado 16/10/2025
  • Trump anuncia aranceles del 100 % a China generando alarma entre los productores de soja de EEUU 14/10/2025
  • Los agricultores de EEUU versus los de Brasil: ¿Quién paga más caro los fertilizantes, pesticidas y semillas? 13/10/2025
  • Reclaman precios justos para el cultivo del girasol 13/10/2025
  • Sin noticias del USDA, el mercado de cereales cae en el desconcierto 10/10/2025
  • La Junta de Castilla y León presenta los resultados de los ensayos de cereales de invierno realizados por la Red GENVCE 10/10/2025
  • Corteva Agriscience celebra los 100 años de semillas Pioneer presentando innovación y soluciones integrales 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo