Castilla y León ha expuesto en un foro interterritorial organizado por REDPAC las medidas que está impulsando para facilitar el relevo generacional en el campo, situándose como una de las comunidades más avanzadas en esta materia. En el encuentro, en el que han participado representantes del Ministerio de Agricultura y de varias comunidades autónomas, la Junta ha compartido las claves de su estrategia, basada en la sucesión de explotaciones, el acceso a financiación, la formación técnica y la digitalización del sector.
Una de las iniciativas más destacadas es la intervención en la sucesión de explotaciones, pionera en España, que ya ha permitido incorporar a 180 jóvenes y movilizar más de 12.000 ha. Este sistema reconoce económicamente al agricultor que se jubila por transferir su explotación y experiencia al nuevo titular, favoreciendo la continuidad de explotaciones viables.
Castilla y León también ha liderado la utilización del instrumento financiero para relevo generacional, aglutinando el 95 % de las operaciones del periodo anterior y movilizando 300 M€, de los cuales un 20 % ha beneficiado a jóvenes. Este mecanismo sigue operativo dentro del periodo actual del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC).
En el ámbito formativo, la Junta ha desarrollado una Estrategia de Impulso Tecnológico a la Formación Agraria y un Programa de Extensión Agraria Digital, que alcanzan a más de 700 alumnos en centros integrados de Formación Profesional, 10.000 personas en cursos específicos y cerca de 1.000 incorporaciones de jóvenes al año.
Además, Castilla y León colabora con el Ministerio de Agricultura en la gestión de programas comunes, como los fondos del PEPAC. En este marco, la comunidad ha resuelto más de 1.500 solicitudes de incorporación de jóvenes y modernizado cerca de 3.000 explotaciones.
Desde la Junta de Castilla y León se reconoce que persisten retos importantes, como el envejecimiento del sector o el difícil acceso a la tierra y la financiación. Sin embargo, se valora que el enfoque integral y colaborativo aplicado por la Comunidad ofrece un modelo eficaz para afrontar estos desafíos y avanzar hacia un medio rural más joven, tecnificado y sostenible.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.