• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Desarrollan tomates modificados para revolucionar la agricultura vertical

           

Desarrollan tomates modificados para revolucionar la agricultura vertical

25/06/2025

Un estudio ha demostrado que es posible optimizar la genética del tomate para adaptarlo a los sistemas de agricultura vertical, mejorando significativamente la eficiencia del cultivo en entornos controlados.

Foto: Institute of Genetics and Developmental Biology, Chinese Academy of Sciences

La agricultura vertical, basada en el cultivo en estructuras apiladas dentro de entornos controlados, afronta actualmente grandes desafíos para su expansión a escala industrial. Entre los principales obstáculos se encuentran el elevado consumo energético y la escasa disponibilidad de variedades vegetales adaptadas a estas condiciones.

Para superar estas limitaciones, se ha desarrollado un nuevo germoplasma de tomate mediante edición genética, integrando genes homólogos de la Revolución Verde (GA20ox) con genes anti-florígenos (SP y SP5G). Este avance ha permitido configurar un módulo molecular específico con un alto potencial para transformar los sistemas de producción vegetal en entornos verticales.

Arquitectura compacta y rendimiento aumentado

El equipo de investigación eliminó mediante edición genética el gen SlGA20ox1, lo que dio lugar a plantas de tomate con tallos cortos y un dosel compacto. Este cambio estructural redujo un 75 % el espacio necesario por planta en sistemas hidropónicos con iluminación LED en múltiples capas.

Esta nueva arquitectura permitió aumentar la densidad de cultivo, lo que se tradujo en un incremento del rendimiento de entre el 38 % y el 69 %, gracias a un uso más eficiente del espacio y de la luz.

Reducción del ciclo y duplicación del rendimiento

Posteriormente, se combinaron las mutaciones del gen SlGA20ox1 con los genes SP y SP5G, lo que originó una planta aún más compacta. Esta configuración genética redujo la ocupación de espacio en un 85 %, acortó el ciclo de cosecha en un 16 % y multiplicó el rendimiento efectivo hasta en un 180 % en entornos comerciales de agricultura vertical.

El estudio, publicado en Journal of Integrative Plant Biology, ha sido desarrollado por investigadores de la Academia China de Ciencias.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ln dice

    26/06/2025 a las 14:32

    Cerdos transgenicos, maiz, soja, arroz , trigo , tomates, roundup, esto es un paraiso pero no nos vengan con la matraca de que esto es agricultura y ganaderia. Esto es sencillamente veneno. Toda el agua subterranea envenenada de Nitratos y Nitritos. Niños autistas y ancianos con el mal de Creutzfeldt Jacob.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025
  • El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente 15/10/2025
  • La Interprofesional del aguacate y mango estrena su primera Extensión de Norma 14/10/2025
  • Denuncian la entrada con arancel cero de las naranjas sudafricanas a la UE 13/10/2025
  • Se detecta la falsa polilla en naranjas sudafricanas ¿Está haciendo Sudáfrica el tratamiento en frío? 09/10/2025
  • Campaña caqui: grandes pérdidas por destrío ante la ausencia de fitosanitarios 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo