• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Previsiones agrícolas dispares en la UE: altas expectativas en el sur y presiones climáticas en el centro y norte

           

Previsiones agrícolas dispares en la UE: altas expectativas en el sur y presiones climáticas en el centro y norte

24/06/2025

Los cultivos de invierno en la Unión Europea presentan, en general, una evolución positiva con buenas perspectivas de rendimiento, especialmente en países como España, Portugal, Rumanía, Bulgaria, Grecia y los Estados bálticos, donde se esperan resultados excepcionalmente altos. No obstante, las diferencias regionales se acentúan por las condiciones meteorológicas, con zonas afectadas por sequía persistente o precipitaciones excesivas.

Las principales amenazas para los cultivos se localizan en regiones del centro y norte de Europa, donde las anomalías climáticas empiezan a traducirse en efectos visibles sobre el potencial de rendimiento. En países como Bélgica, Francia, Alemania, Polonia y Hungría, el déficit de precipitaciones, en algunos casos del 50 %, comienza a afectar negativamente al llenado de grano de los cultivos de invierno y a comprometer la evolución de los cultivos de verano, aún en fases iniciales.

En el centro de Francia, la falta de lluvia desde mediados de mayo podría repercutir en las expectativas de rendimiento, mientras que en el este de Alemania y el oeste de Polonia, si bien las lluvias han sido escasas, su distribución ha sido hasta ahora favorable. No obstante, la ausencia de nuevas precipitaciones podría deteriorar rápidamente esta situación.

Hungría, Eslovenia y el norte de Croacia también sufren un déficit hídrico creciente desde finales de mayo, lo que, aunque no afecta de momento a los cultivos de invierno, pone en riesgo los de verano si continúa el descenso de la humedad del suelo.

En Alemania, la presión fitosanitaria se suma a las condiciones climáticas adversas. Desde mediados de mayo se han reportado brotes de plagas que afectan ya al sur, centro y norte del país. Enfermedades como el stolbur, transmitidas por insectos del grupo de los cixíidos, están afectando especialmente a la remolacha azucarera y la patata. Se estima que un tercio de las superficies de remolacha podrían estar comprometidas.

Por otro lado, el norte de Italia enfrenta un escenario opuesto: las precipitaciones excesivas durante la primavera han causado estrés en los cultivos de invierno, afectando la condición del terreno y los resultados esperados.

Fuera del ámbito comunitario, las previsiones se agravan en el este de Ucrania, Turquía, Chipre y el Magreb occidental. La combinación de escasez de lluvias y temperaturas elevadas ha causado una reducción considerable del rendimiento en los cultivos de invierno, situándose por debajo de la media de los últimos cinco años.

A pesar de un inicio de campaña tardío, el arroz muestra un comportamiento positivo gracias a la mayor disponibilidad de agua, lo que permite prever rendimientos por encima del promedio quinquenal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025
  • El maíz cotiza a 215 €/t en León tras semanas de incertidumbre en el mercado 16/10/2025
  • Trump anuncia aranceles del 100 % a China generando alarma entre los productores de soja de EEUU 14/10/2025
  • Los agricultores de EEUU versus los de Brasil: ¿Quién paga más caro los fertilizantes, pesticidas y semillas? 13/10/2025
  • Reclaman precios justos para el cultivo del girasol 13/10/2025
  • Sin noticias del USDA, el mercado de cereales cae en el desconcierto 10/10/2025
  • La Junta de Castilla y León presenta los resultados de los ensayos de cereales de invierno realizados por la Red GENVCE 10/10/2025
  • Corteva Agriscience celebra los 100 años de semillas Pioneer presentando innovación y soluciones integrales 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo