La Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana ha solicitado al Ministerio de Agricultura que elimine la obligación de declarar digitalmente los tratamientos fitosanitarios, medida prevista para entrar en vigor el 1 de enero de 2026. La petición se ha planteado durante la celebración del Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera para Asuntos Comunitarios, convocado por el propio ministerio.
Desde la Conselleria se ha expresado un firme apoyo al reglamento de simplificación de la PAC, pero se ha advertido que esta simplificación debe traducirse en cambios efectivos y reales para los agricultores, en especial para los de menor dimensión. El conseller ha insistido en que la imposición de herramientas digitales no debe aplicarse de forma generalizada sin tener en cuenta las condiciones reales del sector agrario.
El conseller de Agricultura ha manifestado que esta nueva obligación representa, en la práctica, una transferencia de rentas, ya que muchos agricultores carecen de los conocimientos o medios necesarios para llevar a cabo estos registros y acabarán pagando a terceros para cumplir con la normativa. Según ha indicado, “no se puede exigir a un pequeño productor que registre digitalmente cada tratamiento fitosanitario cuando ni siquiera dispone de recursos o habilidades técnicas para hacerlo”.
En la Comunitat Valenciana, donde la edad media del productor supera los 65 años y predomina el modelo de minifundio, la digitalización puede convertirse en un obstáculo más que en una solución. La Conselleria recuerda que esta comunidad cuenta con algunas de las explotaciones más pequeñas de Europa y que ya sufre una elevada tasa de abandono agrario, por lo que la exigencia digital podría agravar aún más esta situación.
Desde la Conselleria se ha hecho un llamamiento al Ministerio para que evite imponer herramientas tecnológicas de forma indiscriminada y articule soluciones adaptadas al perfil de los agricultores. También se ha ofrecido la colaboración institucional para trabajar en medidas viables que reduzcan la carga administrativa del sector.
El conseller ha concluido advirtiendo que, en muchos casos, la obligación de cumplir con nuevas exigencias digitales es “la gota que colma el vaso” para los agricultores, que se ven abocados a abandonar sus explotaciones, especialmente en regiones como la valenciana, que ya encabeza las estadísticas europeas en pérdida de superficie agraria activa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.