ASAJA Aragón ha solicitado formalmente al Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón una flexibilización de la BCAM 6, medida incluida en los condicionantes de la Política Agraria Común (PAC), que actualmente impide el volteo del terreno en parcelas de cultivos herbáceos antes del 1 de septiembre.
La organización agraria advierte de que esta restricción impide realizar labores clave como el pase con arado de vertedera o grada de discos justo tras la cosecha, en un momento en el que el tempero del suelo es óptimo. ASAJA Aragón subraya que esta operación permitiría reducir significativamente la presencia de semillas de malas hierbas, cuyo desarrollo ha sido especialmente elevado esta primavera debido a las intensas lluvias y a la escasa eficacia de los tratamientos disponibles.
Según argumentan, no poder realizar esta labor incrementará la carga de semillas no deseadas de cara a la próxima campaña de siembras, lo que afectará negativamente al rendimiento de los cultivos en 2026. La organización recuerda que los agricultores ya están limitados por la baja disponibilidad de materias activas y por el alto coste de los herbicidas.
ASAJA Aragón solicita que se permita esta excepción en cuanto finalice la recolección, siguiendo el ejemplo de la Comunidad Foral de Navarra, donde ya se ha autorizado esta flexibilización. La medida evitaría sanciones relacionadas con el cumplimiento de la BCAM 6, que podrían comprometer el acceso a las ayudas tanto del primer como del segundo pilar de la PAC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.