Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El precio medio de la leche en la UE podría rondar los 0,54 €/l

           

El precio medio de la leche en la UE podría rondar los 0,54 €/l

16/06/2025

Las previsiones de precio de la leche se mantienen optimistas. Fonterra estima un precio medio récord de 44 €/100 kg para la leche neozelandesa para la campaña 2025/2026 (junio 2025 a mayo 2026).

Los futuros del EEX (Bolsa Europea de la Energía con sede en Leipzig- Alemania) sitúan el precio en Europa alrededor de 0,55 €/l, en base a unos precios de 2.520 €/t para la leche desnatada en polvo (LDP) y 7.400 €/t para la mantequilla durante lo que resta de 2025.

RaboResearch, por su parte, proyecta un precio medio anual de 0,54 €/l para 2025, con una ligera bajada en el segundo semestre.

La producción mundial de leche crece ligeramente mientras la UE retrocede

La producción de leche en las principales regiones exportadoras del mundo experimentará un leve aumento en 2025, alcanzando los 326,7 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 1 % respecto a 2024. Se trata del mayor incremento interanual desde 2020. Sin embargo, la Unión Europea no sigue esta tendencia y se prevé que cierre el año con un descenso del 0,5 %, lo que limita el crecimiento global previsto para 2026 a tan solo un 0,3 %, según RaboResearch.

La evolución positiva en países como Estados Unidos, con una previsión de incremento del 1,4 %, y Nueva Zelanda, que podría recuperar niveles de producción récord, contrasta con la situación europea. En el primer trimestre de 2025, la producción de leche en la UE cayó a pesar de unos márgenes favorables para los ganaderos, debido principalmente a la reducción del número de vacas lecheras en el noroeste de Europa y al impacto prolongado de la fiebre catarral ovina registrada en el verano de 2024.

Algunos países han mostrado señales de recuperación. Polonia, Irlanda y el Reino Unido registraron aumentos interanuales del 1,6 %, 5,2 % y 4,2 %, respectivamente, aunque en el caso irlandés los datos se comparan con un 2024 particularmente débil. En otros países como Francia, Alemania y Países Bajos, los volúmenes de abril se aproximaron a los del año pasado gracias a la mejora de las condiciones meteorológicas. Aun así, se espera que el crecimiento en la UE no supere el 0,1 % en 2025, cifra inferior a la estimación inicial de RaboResearch.

Buena demanda de productos lácteos

Pese a que la demanda global de productos lácteos se mantiene elevada, el contexto económico genera incertidumbre. La caída de la confianza del consumidor en Estados Unidos, las dificultades económicas en China y la contracción de ventas en sectores clave como la hostelería afectan al mercado internacional. Además, la inestabilidad derivada de los conflictos comerciales y el riesgo de nuevos aranceles siguen siendo factores a vigilar.

En Europa, el consumo se mantiene firme, aunque la evolución económica en países como Alemania y la subida de precios podrían frenar la demanda en la segunda mitad del año. El fortalecimiento del euro y la posibilidad de nuevos aranceles de importación complican también la competitividad exportadora del sector europeo.

Riesgos sanitarios

Otro factor que añade presión es el riesgo sanitario. Aunque Alemania ha vuelto a ser declarada libre de fiebre aftosa, las consecuencias de la lengua azul siguen siendo visibles en los datos de producción y las nuevas variantes del virus generan preocupación en países como Alemania, Austria o Hungría. Los expertos prevén riesgo de rebrote en los próximos meses, con una protección vacunal limitada.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. JOSE-CARLOS dice

    16/06/2025 a las 08:37

    El titular debería decir 54 €/100 l o 0,54 €/l

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo