• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Denuncian discriminación en las ayudas al viñedo en Extremadura

           

Denuncian discriminación en las ayudas al viñedo en Extremadura

16/06/2025

La Unión Extremadura ha solicitado una reunión urgente con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, para abordar lo que considera una situación de clara discriminación en las ayudas públicas destinadas a los agricultores de la región frente a las concedidas en otras comunidades autónomas.

La organización agraria critica que el reciente Decreto 35/2025 aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta contempla préstamos subvencionados para productores de viña y olivar de secano con una ayuda de solo 6 €/ha. Esta cifra se deriva de la aplicación de una subsidiación del 1,5 % sobre un préstamo a 4 años por un máximo de 400 €/ha, con un presupuesto total de 1,175 M€ para 2026.

Desde La Unión se admite el esfuerzo de la Junta por apoyar al sector, pero advierten que los agricultores extremeños están siendo gravemente perjudicados frente a sus homólogos de otras regiones. Como ejemplo, citan las ayudas directas otorgadas por la Generalitat de Cataluña durante las dos últimas campañas a los productores de viñedo, que en 2024 alcanzaron los 450 €/ha, con un presupuesto de 18,34 M€ para una superficie de viñedo que apenas llega a la mitad de la existente en Extremadura.

Actualmente, Cataluña cuenta con 40.754 ha de viñedo, mientras que Extremadura supera las 80.000 ha. La organización agraria denuncia que esta diferencia en el trato impide competir en igualdad de condiciones, tanto con países de fuera de la UE como con agricultores del propio territorio nacional.

La Unión Extremadura considera inaceptable que se utilice como excusa el reparto desigual de fondos estatales entre comunidades. Reclaman que la Junta actúe con responsabilidad política y trabaje activamente por garantizar que los productores extremeños tengan las mismas oportunidades que el resto de ciudadanos del país, tal como establece la Constitución.

En su comunicado, la organización insiste en que “hacer política no es solo criticar a las formaciones contrarias, sino buscar lo mejor para tus representados”. Por ello, exigen una respuesta inmediata por parte del Ejecutivo regional ante una situación que califican de discriminación económica dentro del propio Estado.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo