• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza

           

Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza

10/06/2025

Un estudio ha identificado por primera vez los compuestos químicos que las hormigas utilizan para marcar a los pulgones a los que pastorean, señalándolos como buenos productores de melaza. El estudio, publicado en la revista Journal of Chemical Ecology, podría permitir desarrollar nuevas estrategias para el control biológico de plagas en cultivos.

Alteración química de la cutícula

El equipo internacional de investigadores ha descubierto que las hormigas Tapinoma nigerrimum modifican la cutícula de los pulgones Aphis gossypii, a los que protegen, alterando hasta siete compuestos tras varios días de interacción. Entre ellos, destaca el hidrocarburo 3,15-di-MeC27, presente en ambos insectos después del contacto y que podría actuar como marcador químico para que las hormigas identifiquen a los pulgones como buenos productores de melaza.

Mediante análisis por cromatografía de gases y espectrometría de masas, los científicos han comparado los perfiles cuticulares de pulgones que han tenido contacto con hormigas frente a los que no, detectando diferencias significativas. El contacto con las hormigas genera un perfil químico modificado, lo que garantiza a los pulgones marcados la protección de estos insectos, que normalmente podrían depredarlos.

Posibles aplicaciones en agricultura sostenible

Conocer las señales químicas que median la relación entre hormigas y pulgones abre la posibilidad de interferir en esa comunicación, promoviendo que las hormigas actúen como depredadores en lugar de protectores. Esta estrategia podría contribuir al control de una de las plagas más persistentes en cultivos hortícolas, sin necesidad de recurrir al uso intensivo de pesticidas.

Este estudio ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad de Granada, el Institut de Recherche sur la Biologie de l’Insecte (IRBI-CNRS-Université de Tours, Francia) y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) – Centro La Mojonera, con financiación de la Junta de Andalucía, el INIA y la Región Centre Val de Loire.

Referencia bibliográfica

FORONDA, J., BERVILLE, L., RODRÍGUEZ, E. et al. Chemical Recognition Cues in Ant-Aphid Mutualism: Differentiating, Sharing, and Modifying Cuticular Components. J Chem Ecol 51, 52 (2025). https://doi.org/10.1007/s10886-025-01562-w (https://link.springer.com/article/10.1007/s10886-025-01562-w)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo