• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Se estabiliza el mercado mundial de cereales y oleaginosas, aunque persiste la incertidumbre por el clima

           

Se estabiliza el mercado mundial de cereales y oleaginosas, aunque persiste la incertidumbre por el clima

09/06/2025

El último informe mensual de AMIS (Agricultural Market Information System) señala una mejora general en las condiciones de los mercados agrícolas internacionales, con niveles de producción y existencias que permiten cierto margen de maniobra, especialmente en cereales y oleaginosas. Sin embargo, el informe también subraya que las condiciones climáticas en zonas clave podrían introducir volatilidad en los próximos meses.

Las estimaciones preliminares para la campaña 2025/26 apuntan a una posible recuperación en la producción mundial de trigo y a aumentos notables en la de maíz, arroz y soja. No obstante, estas previsiones están sujetas a una elevada incertidumbre, ya que gran parte de los cultivos del hemisferio norte aún no han sido sembrados.

A pesar de las lluvias registradas durante el mes de mayo, que aportaron cierto alivio en algunas regiones, la sequía y las altas temperaturas siguen siendo factores de riesgo significativos. Abril de 2025 fue el segundo mes de abril más cálido desde que se tienen registros, y las previsiones meteorológicas anticipan la posibilidad de olas de calor en varias zonas agrícolas clave a nivel global.

El impacto del clima sobre los rendimientos agrícolas es especialmente relevante en cultivos sensibles como el maíz, donde se ha observado un aumento considerable de la variabilidad interanual.

Situación por tipo de grano

En el caso del trigo, se espera que la producción en 2025 aumente ligeramente (0,3 %) por encima del nivel de 2024, impulsado por un repunte en la UE y aumentos menores en Argentina, India y el Reino Unido. El comercio en 2025/26 aumentará, gracias al repunte previsto en la demanda de China y Turquía, junto con un aumento de las ventas de Argentina, la UE y la Federación de Rusia. Se prevé que las existencias finales se contraigan un 2,2 %.

Para el maíz, la producción repuntará un 3,8 % hasta alcanzar un nuevo récord en 2025. El mayor aumento se prevé en EE. UU., con incrementos notables también en Brasil, China, la UE, Sudáfrica y Ucrania. Destacar que en el comercio en 2025/26 se prevé un aumento de las compras de China y un incremento de las exportaciones de EEUU, la UE y la Federación Rusa. Se espera que las existencias (al cierre de 2026) se recuperen parcialmente de la fuerte caída de 2024/25.

En arroz, la producción en 2025/26 se prevé en un máximo histórico, ya que otra abundante cosecha asiática, sumada a las buenas cosechas en África, América Latina y el Caribe y Europa, eclipsarán los déficit en América del Norte y Oceanía. Se prevé que las existencias finales aumenten hasta alcanzar un nuevo pico, ya que la reducción prevista en India se ve compensada por otra acumulación en China,

En cuanto a la soja, las primeras previsiones de producción para 2025/26 apuntan a un nuevo récord, impulsado principalmente por las expectativas de una mayor producción en Sudamérica, que compensará con creces una previsión más baja para EE. UU. El comercio en 2025/26 (oct./sep.) aumentará un 2,1 % interanual por una mayor disponibilidad de exportaciones desde Sudamérica y una demanda en Asia. Las existencias fin de campaña se mantendrán cerca de máximos históricos, con la esperada reducción de inventarios en China y EE. UU. compensada por las perspectivas de acumulación de existencias en Argentina y Brasil.

A pesar de este contexto general de mejora, AMIS advierte que factores como El Niño, las tensiones geopolíticas y las políticas comerciales de los principales países exportadores podrían reintroducir volatilidad en los mercados. Por ello, los países importadores deben seguir de cerca la evolución climática y de las cosechas para planificar su abastecimiento con mayor previsión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • La soja de EEUU pierde peso en China mientras Brasil alcanza cifras récord de exportación 30/09/2025
  • El enanismo extremo en trigo afecta negativamente al gluten y a la calidad panadera 30/09/2025
  • Florimond-Desprez presenta sus variedades de trigos, cebadas y guisantes 30/09/2025
  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo