• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / 100 años, ¿y los viticultores?

           

100 años, ¿y los viticultores?

Por

09/06/2025

Invitados a los actos del centenario de la DOC Rioja, en la Permanente de la UAGR debatimos sobre la conveniencia de acudir o no, dada la grave crisis de rentabilidad que están sufriendo los viticultores. Nos pareció lógico acudir por educación al acto de celebración de los 100 primeros años de nuestra Denominación. Y digo “nuestra”, porque aunque ayer no lo pareciera, la mitad del Rioja somos los viticultores que trabajamos las viñas y criamos las excelentes uvas que tanta fama mundial nos han dado, antes incluso de que hace 100 años se creara el Consejo Regulador. Pero nada de esto parecía importar debajo de los trajes, los vestidos y las corbatas, en los discursos solo se hablaba de los vinos y las bodegas, sin referencia alguna a los viticultores que lo hacen posible.

Y yo me pregunto, ¿no tenemos los viticultores, teóricamente, la mitad del peso en el Pleno del Consejo y en la Junta Directiva de la Interprofesional? Pues ayer no lo parecía.

Ni que decir tiene que a los invitados al acto nos reservaban un papel meramente testimonial, poco más que poder estrechar la mano a Felipe VI. Pero en ese momento, recordando la conversación que acababa de mantener en la mesa en la que colocaron, no pude menos que decirle: “majestad, se ha hablado mucho de bodegas y de vino, pero nada de uvas y de quienes están detrás de las uvas, los hombres y las mujeres del campo”, a lo que me contestó con un breve “curioso”, y se aprestó a estrechar la siguiente mano.

Pero no quería dejar pasar la oportunidad de reivindicar el trabajo de los hombres y de las mujeres del campo, de los agricultores y agricultores (viticultores y viticultoras, en este caso). Porque sin su trabajo durante estos 100 años, y más atrás, Rioja no sería ni una mínima parte de lo que hoy es. Así que, desde la Unión, seguiremos otros 100 años más, y lo que haga falta, defendiendo y dignificando el papel de los viticultores de la DOC Rioja. Porque entre todos tenemos que cambiar el Rioja para que la fuerza de los viticultores sea, al menos y en la realidad, la mitad de la Denominación de Origen que tanto queremos y a la que tanto damos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo